Saltar al contenido principal

Dos Cuerpos de Bomberos del país participan en ejercicio de acreditación de Búsqueda y Rescate Urbano

Tres Cuerpos de Bomberos del país participan en ejercicio de acreditación de Búsqueda y Rescate Urbano

Samborondón (Guayas).- Escenarios con pistas construidas para la demostración de búsqueda técnica y canina, trabajo con los HEAS (Herramientas, Equipos y Accesorios), romper estructuras, apuntalamiento, extracción de víctimas (personas reales maquilladas y maniquíes), entre otros fueron algunas  de las actividades realizadas el día de hoy como parte del ejercicio de acreditación de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) liderado por la Secretaría de Gestión de Riesgos.

En el ejercicio de acreditación participan los siguientes grupos:

  • Equipo Mediano: Distrito Metropolitano de Quito
  • Equipo Mediano: Benemérito Cuerpo de Bomberos Guayaquil
  • Equipo Liviano: Benemérito Cuerpo de Bomberos Guayaquil

La actividad con los Cuerpos de Bomberos cuenta con 13 evaluadores, 10 nacionales y 3 extranjeros.

Uno de los evaluadores nacionales, Luis Criollo, perteneciente al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional manifiesta que el ejercicio se ha desarrollado de forma eficaz y que es de gran ayuda para mejorar las capacidades de respuesta ante eventos adversos.

Por su parte el Teniente Frankiln Bonilla, Miembro del Grupo USAR de Bomberos de Quito señala que su experiencia ha sido enriquecedora ya que se han compartido conocimientos y poner en práctica las destrezas para poder asistir a las personas cuando existen estructuras colapsadas, el ejercicio de acreditación es en beneficio de la ciudadanía

El objetivo del proceso el cual ha sido construido siguiendo los lineamientos de las Guías y Metodología INSARAG adaptadas al contexto nacional, es alcanzar un nivel óptimo de respuesta ante un evento adverso como el pasado terremoto del 16 de abril, lo que conlleva tener dentro del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, equipos reconocidos que cumplan con una serie de requisitos que asegure su funcionamiento, operatividad, fortalecimiento de capacidades , lo que permitirá no sólo ser un referente en Ecuador sino también en la región.

Luego de esta fase de evaluación, la Secretaría de Gestión de Riesgos acreditará a  los equipos que alcancen un desempeño óptimo por medio de un acto de clausura este sábado 6 de mayo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Deja una respuesta