Saltar al contenido principal

SGR trabaja en el fortalecimiento de capacidades

Entrega de Mochila de Primeros Auxilios a la Unidad Educativa Parambas

Ibarra (Imbabura).- Los estudiantes y docentes de las Unidades Educativas Parambas (Lita) y San Daniel Comboni Fe y Alegría (La Carolina),  y las comunidades de Caliche y La Joya (Jijón y Caamaño, Mira) fortalecieron sus conocimientos en la gestión de riesgos. Personal Técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) fue el encargado de socializar los temas a través de talleres cumplidos la semana pasada. Los responsables del proyecto Visión Mundial entregaron a cada entidad y comunidad una mochila de primeros auxilios con implementos básicos para atención de incidentes.

Los responsables del proyecto Visión Mundial entregaron a cada entidad y comunidad una mochila de primeros auxilios con implementos básicos para atención de incidentes.

Los grupos capacitados forman parte del área de influencia del proyecto Visión Mundial, entidad que viene trabajando con las comunidades e instituciones educativas de la Cuenca del río Mira (Carchi e Imbabura). Como parte del apoyo interinstitucional la SGR con la finalidad de fortalecer las  capacidades de la población en temas de gestión de riesgos trabaja de manera conjunta con esta institución no gubernamental en esta zona.

147 participantes – entre docentes, estudiantes y comuneros – recibieron conceptos básicos de la gestión de riesgos (tipos de amenazas, vulnerabilidades y actores de la vulnerabilidad). Durante las charlas se enfocaron varios eventos adversos como: sismos, deslizamientos, inundaciones, erupciones volcánicas y sequías. Los profesionales explicaron el marco normativo e institucional de la Gestión de Riesgos en el país.

La capacitación finalizó con la explicación de qué es un Plan de evacuación en el que se topan temas como las medidas de autoprotección, señalética, identificación de rutas de evacuación, puntos de encuentro y zonas seguras.

José Michilena, Analista de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades señaló que el principio de la autoprotección empieza desde cada persona y este debe multiplicarse de familia en familia y de ahí la importancia de la capacitación de manera permanente en Unidades Educativas y comunidades. “La SGR trabaja en procesos de fortalecimiento de capacidades locales”, puntualizó.


 

Deja una respuesta