SGR gestionó acciones de respuesta en el Parque Cotopaxi por lahar secundario causado por lluvias

Latacunga (Cotopaxi). Aproximadamente a las 15:30 del domingo, una persona alertó, mediante el 911, que se produjo un lahar secundario –causado por lluvias– en el Parque Nacional Cotopaxi. De inmediato, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordinó las acciones de respuesta con Cuerpo de Bomberos Latacunga, Ministerio de Salud y Policía Nacional. Adicionalmente, conforme a información del Ministerio del Ambiente, cuatro personas resultaron heridas debido a una avalancha generada por el desprendimiento de una placa de hielo, en una zona restringida hasta la que llegaron los turistas.
"El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) informó que a las 16:26 se registró el fin de un lahar secundario"
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, los cuatro afectados ya se encuentran fuera de peligro. Cabe precisar que los heridos no están relacionados con el lahar producido por las lluvias. Así también, que el lahar de esta tarde no está asociado a ningún tipo de actividad eruptiva del volcán Cotopaxi.
La Secretaría de Gestión de Riesgos continúa monitoreando el avance de ambos eventos adversos. Se informa que el lahar secundario bajó por la quebrada Agualongo y no generó daños en el puente sobre la vía que lleva hasta el volcán Cotopaxi y sus otros atractivos turísticos.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) informó que a las 16:26 se registró el fin del lahar secundario. Dicho lahar fue pequeño y se detectó por la red de lahares y la red sísmica. También se conoce que descendió por las quebradas Cutzualo y Agualongo, al noroccidente del volcán.
Lahar secundario es un flujo de lodo y escombros removilizados por fuertes lluvias y deshielos. Estos flujos se mueven ladera abajo por la fuerza de la gravedad, generalmente son de tamaño pequeño a mediano y no alcanzan grandes distancias por lo que no generan un peligro para la población.