Secretaría de Gestión de Riesgos presentó informe de rendición de cuentas periodo 2016.

Loja (Loja):- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), llevó a cabo este 27 de abril de 2017, el evento de rendición de cuentas periodo 2016 con la participación de autoridades y ciudadanía. El acto tuvo lugar en la sala de capacitaciones del Ecu 911 Loja, a partir de las 10h00.
El Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos ha estado enfocado en generar políticas, estrategias y normas que permitan prevenir los riesgos para enfrentar y manejar eventos y desastres; así como para recuperar y reconstruir las condiciones sociales, económicas y ambientales afectadas por las eventuales emergencias.
"El Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos ha estado enfocado en generar políticas, estrategias y normas que permitan prevenir los riesgos para enfrentar y manejar eventos y desastres".
Entre los resultados obtenidos durante el 2016 constan:
La Unidad de Monitoreo atendió durante el 2016 aproximadamente 1308 eventos de origen natural y antrópico, siendo de mayor frecuencia los deslizamientos e incendios forestales en las tres provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.
La Unidad de Preparación y Respuesta ha tenido durante el 2016 la captación de 116 personas para Voluntariado de Protección Civil y 223 voluntarios capacitados en temas de gestión de riesgos, 2.131 planes de concentración masiva aprobados, 18 planes de contingencia por feriados Nacionales elaborados, 27 planes institucionales revisados y aprobados, 5 simulaciones realizadas en instituciones públicas, 8 simulacros realizados en instituciones públicas y privadas y 6 planes por amenazas elaborados.
La Unidad de Fortalecimiento informó que un total de personas capacitadas en gestión de riesgos 3.898, un total de 6 agendas de reducción de riesgos aprobadas, 41 comités comunitarios conformados, 5 unidades de gestión de riesgos legalmente conformadas, 127 brigadas comunitarias conformadas y capacitadas, 1278 personas capacitadas en uso de planes familiares de emergencia.
La Unidad de Análisis en el 2016 realizó 14 mapas de amenazas y vulnerabilidades, capacitó a 4 Gobiernos Autónomos Descentralizados para la postulación de proyectos de obras de prevención y mitigación , realizó 193 inspecciones técnicas, y realizó la evaluación de 82 proyectos para obras de prevención y mitigación 50/50.
Además la Coordinación Zonal 7 SGR cuenta en la actualidad con 2 espacios radiales para dar a conocer información ante eventos adversos y acciones de prevención como campañas de prevención y la participación de todo el sistema nacional descentralizado de gestión de riesgos.
El proceso de rendición de cuentas permite informar a la ciudadanía y crear una cultura de prevención y actuación efectiva en situaciones de riesgo, fortaleciendo sus capacidades, dando a conocer nuestro accionar y los mecanismos que hemos utilizado para llegar con apoyo técnico y asistencia humanitaria a las familias ecuatorianas.