Saltar al contenido principal

Cantón Esmeraldas realizó simulacro con poblaciones del centro-norte de la ciudad

Reunión del Comité de operaciones de Emergencia cantón Esmeraldas

Esmeraldas (Esmeraldas).- Un ejercicio de simulacro de evacuación por Tsunami en las localidades desde el sector de las Palmas a la Plaza Cívica en la ciudad de Esmeraldas se cumplió hoy. El Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Esmeraldas estuvo al frente de la  actividad.

El simulacro buscó medir los tiempos de arribo de la población a cada uno de los puntos de encuentro y zonas seguras establecidos; el Accionar del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal; Medir el tiempo de activación de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) de acuerdo a los protocolos y medios establecidos y Evaluar el protocolo de llamadas a las autoridades.

Las poblaciones de las localidades centro-norte del cantón Esmeraldas: sectores del Arenal, Santa Martha 1, Santa Martha 2, el Palmar, Barrio 5 de Junio, Esperanza norte 1 y 2 evacuaron a puntos de encuentro y zona segura.

Vladimir Madrid, Coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos  informó a los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que aproximadamente participaron 1000 personas. Madrid reseñó que a las 10:01 se registró el arribo de la primera persona al sector de El Panecillo. “Los primeros reportes de arribos de población en varios  puntos de encuentro se registraron después de 5 minutos de haberse activado y emitido los sonidos del Sistema de Alerta Temprana (SAT)”, dijo. Destacó la participaron de 7 personas con discapacidad, 4 mujeres embarazadas y de 14 instituciones entre públicas y privadas. En el ejercicio no hubo presencia estudiantil por encontrarse en periodo vacacional.

La necesidad de implementar señalética y trabajar para un mayor empoderamiento de la población para que participen en los simulacros fueron algunas de las recomendaciones que se presentaron en el proceso de evaluación del ejercicio en el COE Cantonal.

“Nuestros técnicos en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) cantonales vienen trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de la población y de las entidades involucradas en la gestión de riesgos”, enfatizó el Coordinador.

Señaló que de manera permanente la SGR a través de campañas socializa y capacitan en medidas de autoprotección, planes comunitarios, planes familiares, en la importancia de que las familias cuenten con una mochila de emergencia;  la socialización del Sistema de Alerta Temprana SAT; así como, en el asesoramiento y acompañamiento a las Unidades de Gestión de Riesgos de los Gad Municipales.

Desarrollo

A las 9:52 -según guión- se registró un Sismo de gran magnitud en la costa del Ecuador – Esmeraldas sentido en todo el país.  El IGEPN – mediante boletín informó de un “Sismo Preliminar de Magnitud de 8.8 con una profundidad de 15 Km en la costa del Ecuador – Esmeraldas. El INOCAR emitió un reporte preliminar del evento telúrico, indicando que existe una amenaza de tsunami para las costas del pacífico. Se activó el procedimiento de Activación de Alarmas por Tsunami y Procedimiento de Alto Impacto, a las 09:58.

Las poblaciones de las localidades centro-norte del cantón Esmeraldas: sectores del Arenal,  Santa Martha 1, Santa Martha 2, el Palmar, Barrio 5 de Junio, Esperanza norte 1 y 2 evacuaron a puntos de encuentro y zona segura.

Las poblaciones del Malecón y barrios de las Palmas evacuaron al tercer piso; El Centro de Atención Ciudadana (CAC), Puerto Pesquero y Bloques de la Armada  a Brisas del Mar (parada 11). Los sectores Nueva Esperanza 1 y 2 se dirigieron al barrio Nuevo México (calle Olmedo y Tácito Ortiz); El Hospital Naval, ECU 911 y Subcentro Tipo C al Panecillo (Iglesia San Pedro); el Barrio Arenal, Venecia y Parada 10 y 11 evacuaron al barrio San Luis (calle Olmedo y Tácito Ortiz) y Puerto Limón, El Palmar, Santa Martha 1 y 2 a la Loma de Santa Cruz.


 

Deja una respuesta