Saltar al contenido principal

COE Provincial declara emergencia a Morona Santiago por etapa invernal

Tiwintza (Morona Santiago).- Debido a las precipitaciones presentadas en los últimos días en la provincia de Morona Santiago, se han registrado varios deslizamientos en vías de primer y segundo orden, las cuales en su mayoría se encuentran habilitadas parcialmente debido al trabajo realizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y los GAD competentes en las vías de segundo orden, al momento, de acuerdo al último reporte realizado por la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de Morona Santiago, se tiene los siguientes datos:

 

VÍAS DE PRIMER ORDEN
PARCIALMENTE HABILITADAS
PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA SECTOR EVENTO FECHA
Morona Santiago Limón Indanza Yunganza El Rosario, vía Macas-Gualaquiza-tramo Bella Unión-Limón [E45] DESLIZAMIENTO 13/04/2017
Morona Santiago Santiago Patuca Méndez-Santiago/Tramo Patuca-Tiwintza [E40] DESLIZAMIENTO 13/04/2017
Morona Santiago Morona Zuña Tinguichaca, vía Macas-Riobamba tramo 9 de Octubre DESLIZAMIENTO 14/04/2017
CERRADAS
Morona Santiago Gualaquiza Gualaquiza Puente sobre el río Yumaza, vía Gualaquiza-La Dolorosa[S/C] SOCAVAMIENTO 13/04/2017
Morona Santiago Taisha Pumpuentsa Puente del río Macuma COLAPSO ESTRUCTURAL 14/04/2017
 VÍAS DE SEGUNDO ORDEN
PARCIALMENTE HABILITADAS
Morona Santiago Taisha Taisha Mashuantsa ,vía Eben – Ezer – Macuma-Taisha[S/C] SOCAVAMIENTO 13/04/2017
Morona Santiago Morona Cuchaentza Río Colorado, vía Eben-Ezer-Macuma-Taisha [S/C] DESLIZAMIENTO 13/04/2017
Morona Santiago Gualaquiza Chigüínda Churuco, Vía Chigüínda -Sigsi [E45] DESLIZAMIENTO 14/04/2017

El domingo 16 de abril, el COE Provincial, declaró en estado de emergencia a Morona Santiago con el fin de dar una respuesta urgente a la población que ha sido afectada por el desbordamiento de los ríos Macuma, Cangaime, Cusuime, Mangozisa y Morona, debido al fuerte invierno durante los últimos días que ocasionaron el incremento de nivel, que afectó a las comunidades que están asentadas junto a los mismos y que pertenecen a los  cantones de Taisha, Tiwintza y Morona.

Desde el viernes 14 de abril, la Mesa Técnica No. 5  de Seguridad luego de las alertas emitidas por los moradores de los sitios afectados, a través del sistema ECU911, se llevaron a cabo varias reuniones con el fin de conocer el estado de las comunidades afectadas,  monitorear las emergencias que se presentaron y brindar una pronta respuesta. Una brigada integrada por miembros de la mesa técnica de seguridad, se movilizó  por aire, tierra y vía fluvial para evaluar  los daños en territorio.

En la sesión del 16 de abril, con la presencia de los representantes de cada una de las instituciones que conforman el COE provincial se organizó el levantamiento de información, los recorridos fluviales y sobrevuelos hacia las zonas afectadas, para en base a la información sistematizada, declara el estado de emergencia a la provincia y por ende la activación inmediata del COE, mecanismo que permite la rectoría para solicitar el contingente económico y humano necesario,  a todas las instituciones, tanto del Ejecutivo como Gads provinciales y cantonales.

Al momento por el sector de Puerto Morona, en las comunidades San Juan, Don Bosco y San Pedro, existen aproximadamente 26 familias afectadas, a las que el Gobierno Central, entrega de ayuda humanitaria. Mientras tanto brigadas del COE continuarán con el levantamiento de información de las familias  afectadas del cantón Taisha, con la planificación y coordinación bajo el liderazgo de la Gobernación de Morona Santiago, la Secretaría de Gestión de Riesgos,  MIES, Ministerio de Salud y Educación, conjuntamente con las demás Instituciones públicas, Policía, Fuerzas Armadas,  Gads, bomberos  y voluntarios que conforman el COE,  para que las ayudas sean entregadas de manera efectiva y oportuna.

Posterior a la sesión del COE, en la tarde del 16 de abril, se realizó un sobrevuelo en helicóptero por la zona de Taisha, con el fin de realizar una inspección por la zona afectada, para dar una respuesta efectiva en la zona. Durante la mañana del 17 de abril, un equipo conformado por técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud, MIES, GAD Tiwintza, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, se dirigieron al cantón Twintza, para la entrega de ayuda humanitaria en las comunidades aledañas al río Morona, en donde se entregaron kits de alimentos, kits de aseo personal, kits de vajilla y bidones de agua a 14 familias en la comunidad Don Bosco, 2 familias en la comunidad San Pedro y  10 familias en la comunidad San Juan. Al momento la Jefatura Política de Taisha colabora con la entrega de ayuda humanitaria a 17 familias del cantón. (LA/CO)

 


 

Deja una respuesta