Saltar al contenido principal

SGR informa sobre 2.500 familias afectadas por últimas inundaciones en Manabí

Portoviejo (Manabí).- La Secretaria de Gestión de Riesgos, Ing. Susana Dueñas, informó esta mañana que unas 2.500 familias se encuentran hasta el momento afectadas por inundaciones producto de las lluvias de las últimas horas, según cifras preliminares de los organismos de monitoreo en Manabí.
Las zonas más afectadas con las inundaciones son Santa Ana, Portoviejo, Rocafuerte, Chone y comunidades de la parroquia Novillo, La Molina y Las Marías del cantón Flavio Alfaro.
La ministra  Susana Dueñas recorre y atiende juntos a funcionarios y técnicos de SGR con asistencia humanitaria a las familias cuyas viviendas se han visto inundadas producto de la crecida de ríos. La asistencia humanitaria consiste en Kit de limpieza, toldos, repelentes contra picadura de insectos, raciones de alimentos para emergencia (alimento que no necesita cocción), agua potable y mantas.
Se trabaja articuladamente con los organismos de primera respuesta como son: Cuerpo de Bomberos; Rescatistas; Voluntarios de Protección Civil; Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Además todas las instituciones del ejecutivo desconcentrado se encuentran activados y laborando desde sus competencias para atender las necesidades de las familias afectadas por el temporal de lluvias.

Niveles de Represas
La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la SGR mediante, según reporte (08 Abril 17h00), informó sobre el estado sin novedad de la represa Río Grande del “Proyecto Múltiple Chone”:
Cota 59,06 msnm
Volumen: 67,241 Hm3
Q=  1 m3/seg Caudal
Prec. Cor. Presa = 0,00 mm
(Compuertas Bureau cerrada)
Despejado sin novedad en la Presa
El coordinador zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Johan Loor Romero, informó que entre el viernes 7 y sábado 8 de abril , el embalse de Río Grande, creció en 4’633.000 m3, eso hubiese sido más que suficiente para inundar toda la ciudad de Chone. “Para poner un ejemplo y graficar: La cantidad de lluvia que cayó ha sido suficiente como para llenar casi 13 veces el estadio Atahualpa en 12 horas, o un estadio por hora”, dijo.

Entrega de asistencia humanitaria
La SGR a través de la intervención de los técnicos en territorio han atendido a las familias afectadas por inundaciones con la entrega de asistencia humanitaria.  Además se realizó levantamiento de la ficha EVIN  (Evento Inicial de Necesidades). Los lugares que registran mayores afectaciones por las lluvias en el cantón Santa Ana son: La Unión, Lodana,  Vuelta Larga, San Pablo de Pueblo Nuevo y Ayacucho.
En el cantón Rocafuerte está: Resbalón, El Frutillo y Valdez. Mientras que en Chone los técnicos continúan trabajando en los sectores de la ciudadela Colamarco, La Victoria, San Pablo y Jorge Gallardo.
Los sectores más afectados en Portoviejo son: Colón-Estancia Vieja, Picoazá – Milagro, Picoazá – Pisloy , ciudadela La Paz; Puente Velazco Ibarra; Puente Puerto Real; Colón Pachinche en Medio; Colón Pachinche Afuera y Colón Mapasingue en Medio, y desde esta mañana se reportó inundación en sector El Limón de la comuna Mejía.
El Gobernador de Manabí, como presidente del COE Provincial, Ab. Xavier Santos, ha convocado a las autoridades para reunión esta tarde en el ECU 911 Portoviejo, para informar de las acciones que cada una de las instituciones del ejecutivo desconcentrado ha emprendido para atender la emergencia por lluvias en Manabí.


 

Deja una respuesta