Saltar al contenido principal

Ministra Susana Dueñas y servidores SGR continúan entrega de asistencia humanitaria en Milagro

Ministra Susana Dueñas y servidores SGR continuan entrega de asistencia humanitaria en Milagro

Milagro (Guayas).- Luego de la primera respuesta brindada, el día sábado 01 de abril, funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, liderados por la Ministra Susana Dueñas de la Torre, continúan con la entrega colectiva de asistencia humanitaria a las familias de sectores afectados por inundaciones en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Milagro.

El albergue temporal instalado en la Unidad Educativa María Velasco Ibarra, inicialmente abrió sus puertas para más de 400 personas asistidas en todas sus necesidades por las instituciones que conforman el Frente Social.

La intervención integral realizada por la institución y entidades adscritas al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) ha cubierto varios sectores urbanos y rurales del cantón, concentrando sus esfuerzos dentro de los sectores más anegados, los cuales incluyen: Las Pozas 2, Poza 6 de        Septiembre, Palma,  Nuevo Amanecer, San José, Unidad Norte, Unidad Sur, Margaritas 2, San Carlos, La Chontilla, San Miguel 2, Los Tamarindos, Recinto Las Avispas, Recinto Paraíso, Recinto 10 de        Agosto, Recinto El Cambio, entre otros.

Según informo la Ministra Dueñas, la Secretaría tiene la disposición de -“atender a más de 8.000 familias que han resultado afectadas directamente a causa de las inundaciones, hasta el momento ya hemos entregado alrededor de 4.000 raciones” y durante el transcurso del día se entregó 2.000 kits adicionales. Agregó que la gestión continuará “hasta que no quede ninguna familia sin recibir la asistencia necesaria”.

Por su parte, el Subsecretario de Preparación y Respuesta Ante Eventos Adversos, Mayor Jorge Luís Martínez, explicó que la asistencia humanitaria entregada a las familias afectadas contempla todo lo necesario para sustentar las necesidades básicas de las personas puesto que contiene kits de alimentos, aseo personal, limpieza para el hogar, colchones, mosquiteros y repelentes contra insectos.

El albergue temporal instalado en la Unidad Educativa María Velasco Ibarra, inicialmente abrió sus puertas para más de 400 personas asistidas en todas sus necesidades por las instituciones que conforman el Frente Social. Actualmente dentro del albergue se encuentran menos de 50 personas, las cuales se espera que regresen a sus hogares durante los próximos días previos a la inspección técnica de las condiciones de habitabilidad en sus viviendas.


 

Deja una respuesta