Invitación, Curso introductorio a BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS según la Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC 15

Cuenca (Azuay).- La Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, financia a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos, SENESCYT, MIDUVI y Ministerio del trabajo, invitan al “Curso introductorio a BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS según la Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC 15 para no profesionales”,
El objetivo de este curso es generar una conciencia tanto en la población como en los constructores, sobre la importancia de construir en zonas seguras y con materiales apropiados, para evitar graves eventos adversos, como lo sucedido en el pasado terremoto del 16 de abril, en donde posterior a las inspecciones realizadas, se evidenció la edificación irresponsable de muchas viviendas y edificios, los cuales fueron los primeros en colapsar. El curso se llevará a cabo:
Lugar: Instituto Técnico Superior “Francisco Febres Cordero”, ubicado en la Octavio Chacón 1-98 y Primera Transversal, SECAP Cuenca
Fecha: del 4 al 6 de abril
Hora: de 17h30 a 20h30
Los temas a tratar en el Curso introductorio a BUENAS PRÁCTICAS CONSTRUCTIVAS según la Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC 15 para no profesionales.
- Sismos y viviendas sismo-resistentes.
- Consideraciones sobre la ubicación de la vivienda.
- El hormigón armado.
- Formas adecuadas e inadecuadas de la vivienda.
- Procedimientos para la construcción de una vivienda segura.
El curso tiene un cupo limitado para 30 personas y está dirigido para maestros de la construcción. Para mayor información en inscripción, comunicarse al Ministerio del Trabajo al 2837-409 con Andrea Delgado.