Se activó COE provincial en Loja ante declaratoria de alerta naranja

Loja (Loja):- Ante la época invernal que vive la provincia de Loja, la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), mediante Resolución N° SGR-032-2017 declaró en Alerta Naranja a tres provincias del país, entre ellas Loja. Las precipitaciones en la provincia superaron los promedios normales; los cuales incrementaron notoriamente durante la segunda quincena del mes de febrero.
La activación del COE comprende como principales lineamientos el mantenimiento la red vial, operativizar equipos camineros, articular atención a posibles familias afectadas y activación de albergues, entre otras.
Johanna Ortiz, representante del Ejecutivo en territorio, activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en calidad de presidenta del mismo. Además lideró la reunión que se llevó a cabo ayer 3 de marzo, en las instalaciones del ECU 911.
Ortiz destacó que las instituciones han trabajado de manera preventiva, sobre todo en intervenciones viales, con el fin de garantizar la movilidad de la población.
El Plan de Contingencia presentado por cada una de las instituciones permitirá la atención inmediata ante los posibles riesgos, con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana.
La activación del COE comprende como principales lineamientos el mantenimiento la red vial, operativizar equipos camineros, articular atención a posibles familias afectadas y activación de albergues, entre otras.
De la misma forma, se estableció que cada Gobierno Autónomo Descentralizado provincial, cantonal y parroquial actualice sus planes de contingencia y estén activados de forma permanente para dar respuesta conforme sea necesario.
Las instituciones que conforman el COE provincial son: Subzona 11 de la Policía Nacional, Brigada de Infantería 7 Loja, ECU 911, SGR, SENAGUA, MSP, MTOP, MINEDUC, MAGAP, MIES, VIALSUR, quienes a su vez lideran de las mesas técnicas de trabajo.
Las Mesas Técnicas de Trabajo son:
– Mesa TT1 Acceso y Distribución al Agua, liderada por Senagua
– Mesa TT2 Salud y Saneamiento e Higiene, liderada por MSP
– Mesa TT3 Infraestructura y Rehabilitación, liderada por MTOP
– Mesa TT4 Atención Integral a la Población, liderada por MIES
– Mesa TT5 Seguridad Integral a la Población, liderada por Gobernación
– Mesa TT6 Productividad y Medios de Vida, liderada por Magap
– Mesa TT7 Educación, Cultura y Ambiente, liderada por MinEduc
– Mesa TT8 Infraestructura Estratégica de Desarrollo, liderada por Senplades.