Saltar al contenido principal

SGR atiende a familias de Pastaza para conformar comités comunitarios de gestión de riesgos

Familias de Pastaza reciben capacitación.

Puyo (Pastaza). Debido a las últimas lluvias registradas en Pastaza, en noviembre y diciembre de 2016, y enero de este año, varios sectores de la provincia resultaron afectados por la fuerza de la naturaleza. Algunas casas sufrieron daños parciales y en otros casos se reportó el ingreso de agua y lodo, a causa del desbordamiento de ríos y el colapso del sistema de alcantarillado.

En sus informes técnicos, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ha dejado en evidencia que muchos de los barrios afectados se encuentran en zona de riesgo, por lo que se ha recomendado iniciar procesos de reasentamiento.

Durante este miércoles 25 de enero, los funcionarios de la SGR visitaron los barrios Bellavista y Pindo Grande, en Puyo, para socializar con las familias los informes de las últimas inspecciones realizadas en esos lugares.

En el caso de Bellavista se identificaron siete viviendas en zona de vulnerabilidad debido a que están ubicadas en un sector con alta probabilidad de movimientos de masa.

Paralelamente, los técnicos de la Unidad de Fortalecimiento de Capacidades se reunieron con familias de ambos sectores con el propósito de organizarse e iniciar el proceso para la conformación de comités comunitarios de gestión de riesgos.

Los comités comunitarios tienen como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de las poblaciones expuestas a situaciones de riesgo. Se conforman brigadas, se identifican amenazas y se establecen puntos de encuentros y zonas seguras.

“Luego de conformar los comités comunitarios nos aseguramos que las familias estén completamente preparadas ejecutando simulacros de evacuación. Esa es la política de gestión de riesgos, con enfoque integral”, dijo Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El pasado 19 de enero, 13 viviendas sufrieron daños a cusa de eventos generados por las lluvias y se reportaron otros 132 inmuebles afectados por el ingreso de agua y lodo.


 

Deja una respuesta