Plan de contingencia para programa “JamCam Ecuador” está en marcha

Guayaquil (Guayas).- Entre el 27 de diciembre de 2016 y el 2 de enero de 2017, nuestro país será sede del programa “JamCam Ecuador”, un evento desarrollado por Scouts y que convocará cerca de 2.800 niños, jóvenes y adultos de distintas nacionalidades.
En virtud del programa, se elaboró un plan de contingencia que contempla todos los aspectos de seguridad para permitir a las autoridades y organizadores estar preparados para afrontar cualquier situación adversa que pueda presentarse.
El plan se fue diseñado precisamente en función de todas las potenciales amenazas naturales y antrópicas identificadas; como sismos, inundaciones, caída de cenizas volcánicas, incendios, accidentes, entre otras, y contiene lineamientos de respuesta inmediata a través de los elementos del Sistema de Comando de Incidentes estructurado.
El Área establecida para el desarrollo del programa, dentro del Parque Samanes, acogerá un campamento con 800 carpas en las cuales pernoctarán los Scouts y sus familiares.
Las instalaciones del parque se encuentran debidamente operativas y equipadas con comedores, baterías sanitarias y duchas para atender las necesidades básicas , así como también la debida señalética de seguridad, botiquines médicos y extintores para salvaguardar la seguridad de los participantes.
El campamento JamCam está a su vez divido en subcampamentos, en cada uno de los cuales se han establecido líderes de evacuación, prevención y control de incendios, seguridad, primeros auxilios y vigilancia, quienes serán los encargados de brindar la atención de primera respuesta si llegase a ocurrir una situación de emergencia.
Debido al aforo de personas, se dio dio la necesidad de instalar un Puesto de Mando Unificado, conformado por delegados de todas las Instituciones de respuesta y organismos de socorro que estará operativo durante las 24 horas.
"Trabajamos interinstitucionalmente para garantizar el correcto desarrollo del programa y estar preparados para brindar una atención eficiente a todos las personas en caso de presentarse alguna eventualidad adversa"
El Ing. Enrique Ponce, Coordinador Zonal 5 y 8 de Gestión de Riesgos, indicó que se realiza un trabajo coordinado para garantizar la seguridad de los asistentes: «Trabajamos interinstitucionalmente para garantizar el correcto desarrollo del programa y estar preparados para brindar una atención eficiente a todos las personas en caso de presentarse alguna eventualidad adversa», aseguró.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, como ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos realizará un despligue técnico que monitoreará y prestará apoyo durante el desarrollo de todo el evento, con la finalidad de permitir a los participantes gozar de una experiencia gratificante y sobre todo segura.
Instituciones y organismos de respuesta participantes:
Secretaría de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública, ECU-911, Agencia Nacional de Tránsito, Comisión de Transito del Ecuador, Corporación para LA Seguridad Ciudadana de Guayaquil y voluntarios Scouts.
#JamCamEcuador
http://scoutsecuador.org/jamcamecuador/