Saltar al contenido principal

SGR evaluó simulacro ante sismo en unidad policial de Chimborazo

El simulacro tuvo como hipótesis un sismo.

Riobamba (Chimborazo). En las instalaciones de la Jefatura de Tránsito de la Subzona de Policía Chimborazo, esta semana, se desarrolló un simulacro de evacuación teniendo como hipótesis un sismo con conato de incendio.

"Otro grupo de policías, de una de las brigadas, permaneció cerca del ingreso al edificio para impedir que los ciudadanos ingresen, para precautelar su integridad"

Efectivos policiales del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) participaron del ejercicio de respuesta, en el que, además, participaron el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

Con la orden de alerta se activaron las brigadas de emergencia conformadas por la unidad policial para ayudar a evacuar al personal, además de brindar orden y asistir en otros procesos.

Un conato de incendio se produjo en el último piso del edificio donde funciona el SIAT, el cual fue controlado por la brigada de control de incendios y el Cuerpo de Bomberos, entidad de respuesta que arribó con una autobomba hasta el sitio del evento adverso.

Luego de abandonar el inmueble, como ordenan los protocolos de seguridad, los evacuados se movilizaron hasta una cancha de vóley, que se estableció como zona segura.

En todo el proceso el Cuerpo de Bomberos de Riobamba estuvo presente, incluso, en la zona segura, atendió a una mujer que, como parte del simulacro, resultó con golpes. La uniformada fue inmovilizada y trasladada hasta una casa de salud.

Otro grupo de policías, de una de las brigadas, permaneció cerca del ingreso al edificio para impedir que los ciudadanos ingresen, para precautelar su integridad.

Luego de la orden de finalización del ejercicio, los participantes se reunieron para realizar la evaluación, estableciéndose las siguientes recomendaciones:

  • Identificar de mejor manera a los brigadistas, debido a que ellos son quienes dirigen el proceso de evacuación.
  • Establecer un sistema de sirenas para emitir la orden de evacuación.
  • Establecer como zona segura un lugar más lejano al edificio del SIAT, infraestructura que podría resultar afectada en un sismo poniendo el riesgo a las personas que evacúan.
  • Planificar un proceso de fortalecimiento de capacidades, a fin de socializar medidas de autoprotección y preparar técnicamente a las brigadas.

¿Qué es un simulacro?

Los simulacros son actividades colectivas que se basan en la simulación de una situación real, para saber cómo actuar cuando ocurran. Se conocen también como acciones preventivas que pueden llevarse a cabo en diferentes instituciones o que pueden desarrollar diversos organismos de primera respuesta.


 

Deja una respuesta