Saltar al contenido principal

En Rueda de Prensa se socializó campaña ¡Pirotecnia Responsable! en Orellana

El Coca (Orellana).-  Este martes 6  de diciembre del 2016 se llevó a cabo una rueda de prensa en las instalaciones de la Gobernación de Orellana, la misma  contó con la presencia de autoridades quienes  presentaron la campaña ¡Pirotecnia Responsable!

A medida que se acerca la fecha de navidad y fin de año, los organismos de seguridad de la provincia de Orellana han comenzado una campaña para crear conciencia entre los ciudadanos con el objetivo de dar a conocer  el peligro de la manipulación de estos juegos pirotécnicos y las recomendaciones para tomar las debidas medidas de seguridad.

Las festividades deben ser momentos de armonía y unión, mas no de riesgo y descuido.

Nancy López, del área de respuesta de la SGR, explicó que los accidentes con pirotécnicos han tenido como víctimas sobre todo niños, niñas y adolescentes, que han sufrido quemaduras, por eso es  necesario advertir sobre el manejo  responsable de este tipo de dispositivos.

El Ministerio del Interior  y Policía Nacional han visto la necesidad de unificar esta campaña en una sola voz  de  lucha contra  el uso inapropiado  de  pirotecnia, vinculando así al Ministerio Coordinador de Seguridad, Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Secretaría de Gestión de Riesgos y Ecu 911.

Gracias a la realización de la campaña por nueve años consecutivos, existe una reducción promedio de 45.49 % de víctimas, entre otros resultados a destacar.

Finalmente debemos hacer énfasis en que la diversión debe ser controlada y sobre todo prudente. No es necesario el uso de explosivos pirotécnicos para pasar bien en familia. Las festividades deben ser momentos de armonía y unión, mas no de riesgo y descuido. Por ello, la SGR zona 2 considera indispensable que el público tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En caso de accidente llama inmediatamente al 911 o conduce a la persona afectada al centro de salud más cercano.
  • Evitar el uso de remedios caseros y conserva la calma.
  • Colocar abundante agua no helada, ni hielo- sobre la herida por al menos 10 minutos.
  • No reventar las ampollas, ni colocar pasta dental, sal, cremas o cualquier otro tipo de sustancia sobre la quemadura. Una quemadura grave debe ser cubierta con gasas estériles o una tela limpia humedecida hasta llegar al centro de salud.
  • En caso de quemadura, cubre las heridas con gasas o apósitos estériles humedecidos y si no cuentas con estos, utiliza pañuelos o sabanas limpias y húmedas. Evite el uso que telas o productos que puedan pegarse o dejar residuos en la herida.
  • La pirotecnia no solo puede llegar a causar quemaduras, sino también amputaciones de miembros, lesiones auditivas o intoxicaciones (esto último si se llega a ingerir productos como los “diablillos”). CS/GM

 

Deja una respuesta