Saltar al contenido principal

Gobiernos seccionales de Cotopaxi reciben capacitación sobre gestión de riesgos

La capacitación se enfocó en tres temas.

Latacunga (Cotopaxi). Delegados de las unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de las juntas parroquiales, gobiernos municipales y gobierno provincial de Cotopaxi recibieron un taller sobre la inclusión de la gestión de riesgos en sus planes de desarrollo ordenamiento territorial y desarrollo.

"La Secretaría de Gestión de Riesgos, de manera recurrente, ha organizado talleres para mejorar el conocimiento de las autoridades de Cotopaxi y la población sobre la importancia de la gestión de Riesgos"

Los técnicos de las unidades de Fortalecimiento de Capacidades y de la Unidad de Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) fueron los encargados de dictar el taller, que se dio en el Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Latacunga.

En la jornada de capacitación de este vienes 18 de noviembre, también, se abordó la nueva normativa de esta Cartera de Estado que transfiere la competencia a los municipios para la revisión y aprobación de los planes de contingencia de eventos masivos con un aforo menor a las 1.500 personas.

Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, destacó la participación de los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia y los invitó a ser parte de la construcción de una cultura de prevención y planificación.

“Las ciudades crecen desorganizadas, pero ese es un problema de décadas atrás, cuando no se planifica ni ordenaba el territorio. Ahora, con el enfoque de gestión de riesgos, incorporado en nuestra Constitución, debemos tener claro que es un deber y una responsabilidad prevenir y mitigar los riesgos”, enfatizó.

La Secretaría de Gestión de Riesgos, de manera recurrente, ha organizado talleres para mejorar el conocimiento de las autoridades de Cotopaxi y la población sobre la importancia de la gestión de Riesgos.

Como parte del programa, se recordó a los delegados de los gobiernos seccionales el rol que cumplirán en el simulacro del próximo miércoles 30 de noviembre, en el que se prevé la participación de las poblaciones en zona de riesgo de Latacunga y Salcedo, con influencia sobre el volcán Cotopaxi.


 

Deja una respuesta