COE Provincial se reúne por incendios forestales en Azuay

Cuenca (Azuay). – El COE Provincial presidido por el Gobernador del Azuay, se reunión al mediodía del martes 1 de noviembre, activando el mismo debido a la incidencia de incendios forestales durante los últimos días en la Provincia.
El reunión del COE Provincial se contó con la presencia de los Coordinadores zonales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio del Ambiente, ECU 911 y de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos, el Comandante de las Fuerzas Armadas, el Jefe de la Sub zona de la Policía Nacional, representantes del GAD y UGR cantonales y Cuerpos de Bomberos de Cuenca y Ponce Enríquez, la Presidenta del GAD de Chaucha y la representante del Ministerio de Salud, en donde se coordinaron varias acciones con el fin de mitigar los incendios forestales que actualmente se encuentran activos y reforzar la campaña contra incendios forestales para prevenir los mismos.
El Coordinador zonal 6 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Ing. Galo Sánchez informo la situación que se vive actualmente en la Provincia, comunicó que se realizó un sobrevuelo con los técnicos de la SGR en la zona del incendio en Ponce Enríquez, comunidad El Carmen de Pijilí, incendio que se encuentra activo desde el 29 de octubre, denotando que es una zona de difícil acceso debido a las condiciones geográficas de la zona, de la misma forma se informó la situación del incendio en la zona de Molleturo, el mismo que se encuentra activo desde el 30 de octubre. Se indicó además que en estos dos incendios forestales se ha contado con el apoyo del personal de Fuerzas Armadas.
El Gobernador del Azuay, Ing. Juan Cristóbal Lloret informó que se fortalecerá la campaña emprendida en conjunto con el MAE y la SGR enfatizando las sanciones a quienes inician incendios forestales, pues casi todos los incendios registrados han sido provocados, pero la población no denuncia estos hechos que son perjudiciales para la naturaleza pues estas zonas devastadas por incendios forestales se recuperan después de varios años.
Al finalizar el COE Provincial, se llegó a las siguientes resoluciones:
– Solicitar a FFAA para que con su personal apoye a Bomberos en los diferentes incendios.
– Solicitar a FFAA el apoyo de un helicóptero para análisis de la situación de incendios y la posibilidad de uso de equipos bamby bucket para el control de incendios.
– Solicitar a Policía Nacional el apoyo de un helicóptero para análisis de la situación de incendios y la posibilidad de uso de equipos bamby bucket para el control de incendios.
– Fortalecer las campañas para evitar incendios forestales desde la Gobernación, SGR, MAE, Cuerpos de Bomberos y los GAD.
– Solicitar a los GAD se haga el seguimiento y denuncias contra las posibles personas que generaron los de incendios.
– Mantener en COE activo y vigilante para dar seguimiento a los diferentes eventos que se puedan presentar durante estos días.
Al cierre de este boletín, 16h30 del 1 de noviembre, estos son los incendios que siguen activos:
FECHA REGISTRO | Cantón | Parroquia | Sector | Recursos | Superficie Aproximada Ha. |
Estado | TIPO DE VEGETACION | Obs. |
29/10/2016 | Camilo Ponce Enríquez | El Carmen de Pijili | Patahuasi-Paguancay | BOMBEROS PONCE ENRIQUEZ: 9 Bomberos 1 Camioneta FUERZAS ARMADAS 15 Militares |
15 | ACTIVO | Bosque primario y Chaparro | Bomberos continúan trabajando en el lugar |
30/10/2016 | Cuenca | Molleturo | Varios Sectores (Hierba Buena, San Pedro de Yumate) | BOMBEROS CUENCA 22 Bomberos 2 Camioneta 1 Bus GAD CANTONAL CUENCA 8 Policías Municipales FUERZAS ARMADAS 25 Militares |
17 | ACTIVO | Pajonal y Chaparro | Continúan trabajando en el lugar |
Recordemos que el COIP en su artículo 246 sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios forestales. Además, si el incendio provoca la muerte de una persona, la sanción aumenta de 13 a 16 años de prisión.
Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar incendios forestales:
– Si ves un incendio forestal repórtalo al 9 1 1 y aléjate de la zona manteniendo la calma, recuerda que iniciar un incendio es un delito penado por la ley.
– Las plantaciones son fuentes de trabajo y recursos, evita quemar los residuos de cultivos, los fuertes vientos de la época pueden provocar la expansión del fuego.
– Si vas de campamento recuerda recoger las botellas u objetos de vidrio, pues el sol, hace un efecto de espejo en estos materiales, y sumado a la vegetación seca pueden provocar un incendio forestal.
– Recuerda que los bosques son el hogar de mucha flora y fauna, una colilla de cigarrillos o un fósforo encendido son suficientes para incendiar un bosque.
– Los bosques son el pulmón del planeta, recuerda si enciendes una fogata apágala bien con agua y tierra.
Denuncie a quienes provocan incendios forestales al 9-1-1, únete a la campaña #EcuadorSinFuego. (LA/GS)