Saltar al contenido principal

Presentado el plan de contingencia por feriado del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca en la provincia de Los Ríos

Babahoyo (Los Ríos).- En las instalaciones del ECU-911 del cantón Babahoyo se dio a conocer los detalles del Plan de contingencia elaborado por la Mesa Técnica de Seguridad de la provincia de Los Ríos, en función del feriado que inicia el día miércoles 02 de noviembre por el Día de los Difuntos, seguido de la Independencia de Cuenca.

El plan fue diseñado con el propósito de promover acciones de respuesta inmediata, eficaces y coordinadas entre las instituciones que forman parte del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos y organismos de primera respuesta con la finalidad de precautelar la seguridad e integridad de la ciudadanía.

De acuerdo al plan de contingencia aprobado por la mesa técnica de seguridad, se desplegarán un total de 6.702 efectivos distribuidos de la siguiente manera: 2579 miembros de la Policía Nacional; 51 miembros de las Fuerzas Armadas; 145 Bomberos; 2112 médicos, paramédicos y personal de apoyo del Ministerio de Salud Pública; 34 técnicos de Gestión de Riesgos; 83 elementos del ECU-911; 33 técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas; 1251 agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador; 12 agentes de la Agencia Nacional de Tránsito; 120 voluntarios de la Cruz Roja y 182 voluntarios de varias instituciones de respuesta.

“Tenemos todas las instituciones listas para atender a la población en caso de emergencia, pero este es un trabajo conjunto y las personas también deben colaborar ejerciendo las normas de autoprotección báscias para reducir la posibilidad de desastres”

Con respecto a la logística, se contará con el apoyo de 42 vehículos entre ambulancias, unidades de rescate, motobombas, patrullas, embarcaciones acuáticas, entre otros. Adicionalmente, las salas de monitoreo de emergencias del ECU-911 y la sala de monitoreo de eventos adversos de la Secretaría de Gestión de Riesgos estarán alerta durante las 24 horas del día.

Además del despliegue institucional articulado, el Ing. Wismar Gavilánez, Analista de Preparación y Respuesta de la Coordinación Zonal 5 de Gestión de riesgos, agregó que la seguridad es responsabilidad de todos y exhortó a los ciudadanos para que adopten medidas de prevención propias y así contribuyan a evitar situaciones adversas: “Tenemos todas las instituciones listas para atender a la población en caso de emergencia, pero este es un trabajo conjunto y las personas también deben colaborar ejerciendo las normas de autoprotección báscias para reducir la posibilidad de desastres”, finalizó.


 

Deja una respuesta