SGR prepara simulacros y simulaciones simultáneas en Manabí y Esmeraldas

Portoviejo (Manabí).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de la Subsecretaría de Preparación Ante Eventos Adversos (SPREA) prepara ejercicios de simulaciones y simulacros de forma simultánea en cantones de Manabí y Esmeraldas, mediante la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT), informó el director zonal 4 de la SGR, Arq. Julián López Loor.
Dijo que el trabajo de la SGR es articular y fortalecer la respuesta para los actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, mediante la elaboración e implementación de normas, protocolos y procedimientos para la ejecución de simulaciones y simulacros e incrementar de esta manera, el nivel de resiliencia de las poblaciones afectadas por el terremoto, y que se encuentran en zonas costeras de mayor vulnerabilidad ante evento adverso de tsunami.
El director de la Secretaría de Gestión de Riesgos zonal 4, Arq. López, informó además que el ejercicio de simulación, conocido como ejercicio de escritorio, permite evaluar la capacidad de las autoridades en liderazgo y coordinación para toma de decisiones en momentos de emergencia. Los ejercicios de simulación y simulacro se realizarán de forma simultánea en los cantones de Pedernales, San Vicente, Sucre, Portoviejo y Puerto López.
La Secretaría de Gestión de Riesgos viene trabajando en el Proyecto de SAT para Tsunami en Manabí y Esmeraldas, provincias más afectadas por el terremoto del 16 de abril. El Sistema de Alerta Temprana SAT, tiene el objetivo de monitoreo, control de alarmas, y señalética en cantones del perfil costero de ambas provincias, cuya identificación de vulnerabilidad de riesgo ante tsunami está evidenciada a través de mapas riesgos.
Un equipo de técnicos de la SGR realizó en agosto pasado la validación de los mapas de riesgos, de las rutas de evacuación y los puntos de encuentro de las localidades en donde se va a instalar el SAT. Los ejercicios de simulación y simulacro de evacuación se ejecutarán una vez que también las poblaciones hayan recibido la capacitación en preparación y evacuación.
“La idea también es evaluar procedimientos y planes de contingencia”, manifestó el director de la zonal 4 SGR, al tiempo de indicar que según el cronograma, estos ejercicios se ejecutarán en dos fases y se cumplirán durante noviembre y diciembre del presente año.