SGR recorrió las faldas del Chimborazo para dar seguimiento a deshielos

Riobamba (Chimborazo). La mañana de este jueves 20 de octubre, un grupo de técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) estuvieron a 4.200 msnm, en las faldas del volcán Chimborazo, para efectuar un recorrido por la zona de los deshielos coloso andino, debido a que en los últimos dos días empezó a descender agua lodosa por la quebrada Yambo Rumi, que pasa por la comunidad Santa Lucía de Chuquipogyo, de la parroquia San Andrés, en el cantón Guano.
"Entre 1962 y 1997 el volcán Chimborazo perdió alrededor del 60% de la cobertura glaciar, según estudio del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi)"
Desde la parte alta del nevado se evidenció el descenso de agua por la quebrada que se formó a causa de la fuerza del fenómeno natural.
Según el informe preliminar del geólogo de la Secretaría de Gestión de Riesgos, es posible que se haya generado una acumulación de agua en las zonas más altas del edificio volcánico, por lo que, en los próximos días, se organizará un ascenso para corroborar o descartar la hipótesis.
Pablo Morillo, coordinador Zonal de Gestión de Riesgos, aseguró que se mantiene un monitoreo permanente de lo que sucede en todas las comunidades de la parroquia San Andrés que se encuentran asentadas en la zona de influencia por lahares secundarios, según el mapa elaborado de forma conjunta con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN).
“La noche del miércoles recibimos una alerta, en la cual nos indicaban que a esa hora estarían desciendo los lahares. Nos movilizamos enseguida y se descartó la ocurrencia de un evento adverso. Se programará un ascenso para determinar qué está sucediendo en las partes y, de ser el caso, organizamos un sobrevuelo”, dijo.
El fenómeno de los deshielos empezó en 2015, pero se acentuó en diciembre de ese año. Entre 1962 y 1997 el volcán Chimborazo perdió alrededor del 60% de la cobertura glaciar, según estudio del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).