Santa Lucía de Chuquipogyo se sigue preparando frente a la amenaza

Guano (Chimborazo). La mañana de este lunes 17 de octubre, en Santa Lucía de Chuquipogyo, de la parroquia San Andrés, se ejecutó un simulacro de evacuación. La comunidad está expuesta a lahares secundarios que se generan por deshielos del volcán Chimborazo desde diciembre del año pasado.
"Un tercer simulacro está previsto para el 31 de octubre, que sería en la noche, por pedido de la población"
Alrededor de 100 personas de la comunidad, además de los docentes y alumnos de la Unidad Educativa Nevado Chimborazo y del Centro Infantil, participaron en el ejercicio que se desarrolló a las 11:00.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Tenencia Política, Policía Nacional, Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Junta Parroquial intervinieron con sus delegados, en la coordinación, respuesta y observación del simulacro.
Con la hipotética alerta emitida de un descenso de flujos de lodo por la quebrada Yambo Rumi, todas las personas se movilizaron hasta los tres puntos de encuentro establecidos con las mismas familias de la comunidad. Siguiendo los protocolos, se dirigieron hasta la zona segura, en la parte alta del sector, zona establecida como libre de lahares secundarios, según el mapa de peligros que entregaron el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) y la SGR.
Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, destacó la forma en la que los habitantes de Santa Lucía se han involucrado y tomado conciencia sobre la amenaza.
“Estos ejercicios son los únicos que nos permiten salvar vidas. Ahora que tenemos un mapa de peligros por deshielos, la principal opción es continuar organizando simulacros con la gente y lograr que estén totalmente preparados frente al riesgo”, destacó.
Un tercer simulacro está previsto para el 31 de octubre, que sería en la noche, por pedido de la población. En Santa Lucía, la Secretaría de Gestión de Riesgos ha conformado las brigadas de orden y seguridad, rescate y de primeros auxilios. De igual forma, las rutas de evacuación están identificadas y está en proceso la instalación de la señalética.