Saltar al contenido principal

Fortalecemos capacidades de prevención de incendios forestales en recintos de la parroquia Guare

Guare (Los Ríos).- La Coordinación Zonal 5 de Gestión de Riesgos, en conjunto con la Unidad de Gestión de Riesgos del cantón Baba, realizaron un taller de prevención de incendios forestales y quemas de maleza, en los Recintos Flor del Monte y El Arenal, pertenecientes a la parroquia Guare, del cantón Baba.

La capacitación en la cual participaron 30 personas, se desarrolló como parte de un proceso de concientización y generación de una cultura libre de riesgos, que busca fortalecer las capacidades de los líderes que conforman los Comités de Gestión de Riesgos y las brigadas comunitarias del sector.

Para reforzar el proceso, el inicio del programa contempló la socialización de conceptos básicos en materia de incendios forestales; qué son, cuáles son las causas que los generan y qué efectos negativos pueden provocar.

"Es importante conocer medidas que ayuden a prevenir los incendios forestales, y en caso de que sucedan, saber cómo debemos actuar para proteger nuestras vidas y el bienestar de nuestro medio ambiente”.

Una vez socializada la terminología, se abordaron las temáticas en medidas prevención y control de incendios, vigilancia comunitaria e implementación de sistemas de alerta temprana ante eventos adversos.

La Presidente del Comité Comunitario del Recinto Flor del Monte, Karen Echeverría, explicó la importancia que tienen estas actividades para su sector: “Sabemos que en cualquier momento se puede generar incendios forestales, por eso es importante conocer medidas que ayuden a prevenirlos, y en caso de que sucedan, saber cómo debemos actuar para proteger nuestras vidas y el bienestar de nuestro medio ambiente”.

Finalmente se impartieron técnicas de identificación de amenazas naturales y detección de situaciones de riesgo dentro del entorno social.

La Secretaría de Gestión de Riesgos, en coordinación con las entidades adscritas al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SNDGR, realiza continuamente este tipo de actividades en los sectores considerados de mayor vulnerabilidad.


 

Deja una respuesta