Saltar al contenido principal

En Cotopaxi se socializó procedimiento para aplicar a los proyectos 50/50

El taller se realizó en el CAC Latacunga.

Latacunga (Cotopaxi). Este viernes 23 de septiembre, en las instalaciones del Centro de Atención de Ciudadana (CAC), se realizó un taller para capacitación a líderes de gobiernos parroquiales, gobiernos cantonales y Gobierno Provincial, sobre el nuevo proceso para evaluación de proyectos de mitigación y prevención de riesgos, con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador.

"Entre junio y diciembre de 2014, la SGR aprobó –a nivel nacional– 64 proyectos 50/50 por un monto de 11 millones de dólares"

Los técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) expusieron los siguientes temas:

  • Proceso para la revisión de proyectos en la Secretaría de Gestión de Riesgos.
  • Proceso de revisión de proyectos desde la parte social.
  • Enfoque técnico del proceso para la postulación y revisión de proyectos.
  • Uso de la plataforma web para la “Solicitud de Aval Técnico para obras de Prevención y Mitigación de Riesgos”.

El 02 de abril del año pasado, todos los técnicos de las unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de municipios y gobiernos provinciales de Chimborazo, Pastaza, Tungurahua y Cotopaxi fueron capacitados en Baños por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el entonces Banco del Estado, en la formulación de proyectos 50/50.

Sin embargo, debido a cambios de personal en los gobiernos locales, es necesario que se realicen nuevos talleres con los técnicos encargados de las unidades de riesgos con el fin de difundir los protocolos para aplicar en los proyectos 50/50, dio a conocer Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos.

Entre junio y diciembre de 2014, la SGR aprobó –a nivel nacional– 64 proyectos 50/50 por un monto de 11 millones de dólares.

Pablo Morillo dijo que esta es la oportunidad para que los gobiernos seccionales puedan planificar en base a sus competencias en territorio y solicitar créditos para obras de prevención en riesgos, incluso considerando que el 50% del monto lo asume el Estado.


 

Deja una respuesta