Encuentro Binacional compartió experiencias “Post Terremoto” con comunicadores y estudiantes de Comunicación

Machala.- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) del Perú desarrollaron hoy, el Taller Binacional de “Gestión de la Comunicación en Riesgo, experiencia Post Terremoto”, en las instalaciones del Ecu 911 de la ciudad de Machala, provincia de El Oro.
En el encuentro en que participaron estudiantes y profesionales de Comunicación Social de la región, fue realizado en el marco de los compromisos binacionales establecidos entre los gobiernos de Ecuador y Perú en la última cumbre de presidentes llevada a cabo en Jaén el 18 de diciembre de 2015, teniendo como objetivo facilitar y socializar el contexto sobre buen manejo de la información en temas de gestión de riesgos: así como fortalecer capacidades de comunicación en situaciones de emergencias y desastres.
El Gobernador de la provincia de El Oro, Carlos Zambrano, estuvo a cargo de la apertura, destacando la importancia de mantener informada a la ciudadanía en situaciones de emergencia.
El taller nos deja como lecciones aprendidas lo fundamental que es informar con ética, inmediatez, responsabilidad, transparencia y sobretodo con sensibilidad ante los desastres ocurridos.
El Coordinador de la SGR Zona 7, Fabricio Riofrío, dio la bienvenida a nombre de la Secretaria de Gestión de Riesgos, Susana Dueñas y compartió las experiencias en territorio por el terremoto ocurrido en el Ecuador el pasado 16 de abril que dejara más de 600 personas fallecidas, decenas de heridos y cuantiosos daños en las infraestructuras.
Como parte de la agenda prevista, los expositores resaltaron las acciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, solicitando a la ciudadanía informarse en las fuentes oficiales ante la ocurrencia de un evento adverso. Además, voluntarios de Protección Civil de la SGR efectuaron una pequeña capacitación en primeros auxilios básicos, ante la importancia de estar preparados para atender una emergencia.
El taller nos deja como lecciones aprendidas lo fundamental que es informar con ética, inmediatez, responsabilidad, transparencia y sobretodo con sensibilidad ante los desastres ocurridos.