Saltar al contenido principal

Se toman medidas preventivas en Chimborazo frente por el volcán Tungurahua

RIOBAMBA (CHIMBORAZO).- Este miércoles 22 de agosto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Chimborazo reunió a las mesas técnicas para realizar una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) de las zonas que están siendo afectadas por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua.

Se organizaron tres brigadas de trabajo para las visitas a las zonas de los cantones Guano y Penipe, mismas que estuvieron integradas por personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), de los ministerios de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP); de Salud Pública (MSP); de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI); de Inclusión Económica y Social (MIES) y de la Misión Solidaria Manuela Espejo, quienes hicieron una valoración acerca de las afectaciones a la población y a la zona productiva agrícola y pecuaria.  El Presidente del COE Provincial, Hermuy Calle, coordinó acciones con los equipos de trabajo, con el fin de salvaguardar la seguridad de la población afectada.

Los equipos de trabajo informaron que no se registran personas lesionadas por el proceso eruptivo del volcán, pero que en las zonas de Bilbao, Choglontus, El Manzano, Cahuají Bajo, La Palestina, Barrio Norte de Santa Fe de Galán y San José de Sabañag se requiere de acciones  inmediatas, puesto que son las más afectadas con la caída de ceniza volcánica, que ha causado daños a los pastos de la zona, poniendo así en dificultades la actividad pecuaria; es por eso que el MAGAP será el responsable de acudir con alimentación para el ganado de estas localidades.

Por otro lado, para precautelar la salud de los moradores de la zona, la SNGR repartirá a la población mascarillas; y el MSP, en coordinación con su Dirección Provincial de Chimborazo, conformará Brigadas de atención médica inmediata para las personas afectadas. (SRC)