Saltar al contenido principal

SNGR continúa su labor ante amenaza del volcán Tungurahua

AMBATO (TUNGURAHUA).-  La actividad del volcán Tungurahua se mantiene similar al día de ayer, en un nivel considerado como moderado, con 4 explosiones moderadas, 61 señales de tremor de emisión, 120 eventos de largo periodo y señales relacionadas a movimientos de fluídos en el interior del edificio volcánico.

Anoche se escucharon dos cañonazos fuertes con explosiones, y se observó salida de material incandescente que descendió unos 500 m bajo el nivel del cráter. Las emisiones avizoradas entre nubes alcanzaron hasta 4 kilómetros sobre el nivel del cráter y contenían carga moderada de ceniza, dirigiéndose hacia el occidente y nor-occidente; además, se tiene reportes de una leve caída de ceniza en el sector de Chacauco, Cotaló y El Tablón.

La mayor parte del tiempo, la parte alta del volcán ha permanecido nublada.

De acuerdo con el informe técnico sobre la situación del volcán, presentado por el Director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, Hugo Yepes, en una reunión que tuvo lugar este 23 de agosto, en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pelileo, la tranquilidad del volcán es sólo una pausa de unos días o semanas de evacuación del magma, que trae consigo bramidos, cañonazos, ceniza, así como pequeños descensos de flujos piroclásticos por la forma del cráter. No descartó la posibilidad de una explosión volcánica, como la ocurrida en mayo de 2010, que salió de todos los parámetros, sin la posibilidad de alertar a la población, pero el Observatorio Volcanológico del Tungurahua (OVT) está trabajando y vigilando permanentemente.

Por otra parte, el Director de Gestión de Riesgos de Tungurahua, Marco Montesdeoca, en rueda de prensa realizada en el edificio de la Gobernación de la provincia, el día de hoy, informó sobre la labor que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) ha realizado dentro de los procedimientos establecidos, ante la declaratoria de alerta naranja, decretada por su máxima autoridad María del Pilar Cornejo, ante la amenaza de erupción del volcán Tungurahua. Adicionalmente, efectúo un recorrido con el Gobernador de la provincia, Alexis Sánchez y el Director del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Fabián Valencia, por el cantón Quero, en donde se evidenció la afectación; y, de manera conjunta, se entregó racimas de banano para alimentar al ganado de la comunidad de Cruz de Mayo.

La SNGR continuará coordinando acciones en beneficio de las poblaciones afectadas. (SRC)