Saltar al contenido principal

La campaña “Protejamos Nuestros Bosques” fue presentada en Cañar

Representantes de las entidades de respuesta, MAE y Gobernación de Cañar

Azogues (Cañar).-  Con la presencia de los representantes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Cañar, el Gobernador de la Provincia, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio del Ambiente y ECU 911 se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de prevención de incendios forestales “Protejamos nuestros bosques”.

 

El objetivo principal de esta campaña es concientizar a la población para evitar los incendios forestales, teniendo que en Cañar en el  2013, una incidencia de 159,87 ha, en el 2014 fueron 216, durante el 2015, se tiene aproximadamente 671,71 ha.  Y en lo que va del 2016 se tienen 118,62, ya que la etapa de sequía se extendió, teniendo en enero un aproximado de 105,99 ha destruidas.

 

El Gobernador del Cañar reafirmó su compromiso con dicha campaña realizando capacitaciones a Jefes y Tenientes Políticos, con el fin de que sean quienes repliquen dicha campaña en sus comunidades, sumándose de esta forma a la campaña con el fin de fortalecer este proceso y seguir disminuyendo la incidencia de incendios forestales en la Provincia.

El objetivo principal de esta campaña es concientizar a la población para evitar los incendios forestales, teniendo que en Cañar en el 2013, una incidencia de 159,87 ha, en el 2014 fueron 216, durante el 2015, se tiene aproximadamente 671,71 ha. Y en lo que va del 2016 se tienen 118,62, ya que la etapa de sequía se extendió, teniendo en enero un aproximado de 105,99 ha destruidas.

El Coordinador zonal 6 de la SGR, comentó que se ha llegado a un total de 6.000 personas sensibilizadas en la campaña, entre niños, niñas y jóvenes principalmente, ya sea en colonias vacacionales como en escuelas y colegios de la zona costera del Azuay, adicionalmente dio a conocer las zonas más vulnerables a incendios forestales y el plan de contingencia que se ha preparado conjuntamente con la mesa de seguridad y los cuerpos de bomberos de Azuay, dando a conocer que se tienen 191 bomberos activos, 14 vehículos y 442 equipos y herramientas para trabajar en caso de incendios forestales.

 

El Ing. Freddi Aguaiza, Director Provincial MAE Cañar, comentó que el COIP en su artículo 246 sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios forestales. Además, si el incendio provoca la muerte de una persona, la sanción aumenta de 13 a 16 años de prisión.

 

Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar incendios forestales:

  • Si ves un incendio forestal repórtalo al 9 1 1 y aléjate de la zona manteniendo la calma, recuerda que iniciar un incendio es un delito penado por la ley.
  • Las plantaciones son fuentes de trabajo y recursos, evita quemar los residuos de cultivos, los fuertes vientos de la época pueden provocar la expansión del fuego.
  • Si vas de campamento recuerda recoger las botellas u objetos de vidrio, pues el sol, hace un efecto de espejo en estos materiales, y sumado a la vegetación seca pueden provocar un incendio forestal.
  • Recuerda que los bosques son el hogar de mucha flora y fauna, una colilla de cigarrillos o un fósforo encendido son suficientes para incendiar un bosque.
  • Los bosques son el pulmón del planeta, recuerda si enciendes una fogata apágala bien con agua y tierra.

Denuncie a quienes provocan incendios forestales al 9-1-1, únete a la campaña #ProtejamosNuestrosBosques. (LA)