Saltar al contenido principal

SGR inspeccionó viviendas y vías afectadas por las lluvias en Pangua

La SGR recorrió todos los sectores afectados.

Pangua (Cotopaxi). Debido a las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de ríos en varios sectores, los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) se movilizaron hasta el cantón Pangua, para evidenciar los daños.

En ese cantón, del Subtrópico de la provincia de Cotopaxi, seis viviendas registran daños por la etapa invernal, según el informe de evaluación de necesidades que levantó la SGR luego de un recorrido.

En el sector Santa Rosa, de la parroquia Moraspungo, el desbordamiento del río Sillagua afectó parcialmente a cuatro viviendas, con el ingreso de agua y lodo. En este, y otros sectores de Cotopaxi, como en el cantón La Maná y las partes bajas de Pujilí, se reportaron intensas precipitaciones este martes 12 de abril.

Dos viviendas que permanecían deshabitadas en Guapara, también en la parroquia Moraspungo, fueron afectadas por la crecida y desbordamiento del río Guapara.

En varias vías de tercer orden también se presentaron deslizamientos, los cuales ya fueron reportados para que intervenga maquinaria y habilita los accesos.

Luego de las inspecciones, la Secretaría de Gestión de Riesgos enviará todos los informes a las entidades respectivas para que movilicen sus recursos de acuerdo a sus competencias.

La SGR mantiene reuniones con las unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de los municipios con el fin de brindar inducciones sobre cómo proceder en estos casos mediante sus propias competencias y la activación de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal.

"En varias vías de tercer orden también se presentaron deslizamientos, los cuales ya fueron reportados para que intervenga maquinaria y habilita los accesos"

Evento 1

En la comunidad Guapara, parroquia Moraspungo, Producto de las fuertes lluvias suscitadas desde la noche del sábado 09 de abril, el río Guapara empezó a incrementar su caudal hasta las 17:00, desbordándose y afectando a 2 viviendas abandonadas y 1 vivienda habitada, donde los inquilinos pernoctan eventualmente. Las viviendas se encuentran en las riberas del río. El caudal ascendió hasta los 45 centímetros de altura.

La SGR ha recomendado la entrega de ayuda humanitaria a la familia afectada.

Evento 2

En la parroquia El Corazón, Pangua, las lluvias del sábado 09 de abril producen el deslizamiento de tierra y obstaculizan la vía que conduce a las comunidades El Chaco-San Francisco y Ramón Campaña. La afectación se produjo en el kilómetro 2

La vía es de tercer orden, lastrada, conduce desde la parroquia El Corazón hasta las comunidades antes mencionadas. La SGR recomendó al Gobierno Provincial que intervenga con maquinaria para la limpieza.

Evento 3

Producto de las fuertes lluvias suscitadas desde la noche del sábado 09 de abril, hasta el domingo, en la parroquia Ramón Campaña se produce un deslizamiento de tierra en el kilómetro 2.8 que afectó a la vía de tercer orden, lastrada, que conduce desde la parroquia El Corazón hasta Ramón Campaña. En Ramón Campaña existen 40 familias que se dedican a la destilación de la caña de azúcar y a la ganadería.

La SGR recomendó al Gobierno Provincial que intervenga con maquinaria para la limpieza.

Evento 4

Producto de las fuertes lluvias suscitadas desde la noche del sábado 09 de abril, hasta el domingo por la noche, en la parroquia El Corazón se producen varios deslizamientos en el tramo de la vía que comunica a las comunidades El Empalme (Km. 13), Palma Urco (Km. 15), La Plancha (Km. 19), Padre Huaci (Km. 21) y Catazán Chico (Km. 28).

En estos lugares se evidenció deslizamientos parciales en todo el transcurso de la vía. Existe circulación vehicular y de transeúntes pero con precaución, debido al  constante descenso de flujos en pequeñas magnitudes.

La SGR recomendó al Gobierno Provincial que intervenga con maquinaria para la limpieza.

Evento 5

En la comunidad Santa Rosa Baja, de la parroquia Moraspungo, producto de las fuertes lluvias suscitadas desde la noche del día sábado 09 de abril el río Sillagua empezó a incrementar su caudal hasta las 17:00, desbordándose y afectando a 4 viviendas que se encuentran en las riberas del río Sillagua. El caudal ascendió hasta un metro de altura, ingresó a las viviendas y dejó como resultado residuos de agua y lodo en enseres e infraestructura.

La SGR ha recomendado la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas.


 

Deja una respuesta