Instituciones públicas recibieron taller para construir planes de gestión de riesgos

Puyo (Pastaza). En el auditorio de la Gobernación de Pastaza, la mañana del 01 de abril, se desarrolló un taller con representantes de instituciones públicas para la construcción de Planes Institucionales de Gestión de Riesgos (PIGR).
Técnicos de la Unidad de Respuesta de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) dictaron el taller para entidades del Ejecutivo, bajo las temáticas “Marco conceptual de la gestión de riesgos” y “Análisis y desarrollo de amenazas, vulnerabilidades, recursos y capacidades institucionales”, en sus fases 1 y 2.
El objetivo del PIGR está focalizado en desarrollar competencias para la creación y fortalecimiento de una cultura de gestión de riesgos, a través de la promoción, el diseño y actualización de los planes institucionales.
"La Secretaría de Gestión de Riesgos realizará un seguimiento permanente par que las instituciones elaboren sus PIGR"
La construcción del Plan Institucional de Gestión de Riesgos se compone de las siguientes fases: Diagnóstico institucional y análisis de riesgos; Reducción de Riesgos; Manejo de la emergencia; Recuperación institucional; y, la etapa final, la Programación, validación, seguimiento y evaluación.
Los servidores públicos se comprometieron, para la próxima semana, en presentar los avances de la fase 1 del análisis y desarrollo de amenazas, vulnerabilidades, recursos y capacidades institucionales.
La Secretaría de Gestión de Riesgos realizará un seguimiento permanente par que las instituciones elaboren sus PIGR.