Líderes de Mapasingue identifican zona segura en mapas de riesgos y recursos

Guayaquil (Guayas).- Técnicos y Voluntarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en conjunto con líderes comunitarios de la Cooperativa “Cumbres de Mapasingue” participaron de un taller formativo con la finalidad de identificar su zona segura y capacitarse en primeros auxilios y evacuación.
El Coordinador Zonal 5 y 8 Ing. Enrique Ponce Chiriboga, participó de esta jornada e indicó a los líderes “Estos talleres buscan incorporar la prevención, preparación de una cultura de reducción de riesgos y la importancia del rol como brigadistas para saber cómo actuar en casos de emergencia”
Estas acciones territoriales forman parte del fortalecimiento continúo del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR).
El taller se desarrolló compartiendo experiencias de los riesgos al que están expuestos los moradores del sector, las amenazas encontradas en el entorno natural, referente a las inundaciones, las y los líderes participaron de una metodología vivencial que consistió en la construcción del mapa de gestión de riesgos y recursos lo que les permitió identificar su ruta de evacuación y su zona segura, voluntarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, realizaron prácticas de primeros auxilios básicos con los participantes, como la primera respuesta ante la posible ocurrencia de una emergencia o eventos adversos.
Estas acciones territoriales forman parte del fortalecimiento continúo del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, insistieron a los líderes acerca de la importancia de identificar las amenazas naturales o provocadas por los seres humanos, se invitó a las familias a aplicar los Planes Familiares de Emergencia para prevenir riesgos y estar preparados ante la posibilidad de ocurrencia de una emergencia.
Estas actividades fortalecen la organización comunitaria y generan una visión de corresponsabilidad de las comunidades vulnerables que se manifiestan proactivas a recibir mayor número de capacitaciones, se programan actividades para próximas ocasiones para el mejoramiento continuo de los procesos integrales de gestión de riesgos.