Saltar al contenido principal

Murales plasman mensajes sobre amenazas, vulnerabilidades y medidas de autoprotección

Mural, Unidad Educativa Mariano Castillo, parroquia Limones

Eloy Alfaro (Esmeraldas).- Seis murales, pintados en varios centros educativos en los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, buscan llegar a estudiantes, docentes y comunidad en general con un mensaje sobre la gestión de riesgos. Temas como reducción de riesgos escolar por inundación por tsunamis, del río Santiago y por sismos son parte del mensaje.

La idea, forma parte de las acciones planteadas en el marco del proyecto firmado entre Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Eloy Alfaro y Save The Chidren; acuerdo en el que la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) cumple asesoría técnica y brinda seguimiento y apoyo en el proceso de fortalecimiento de capacidades de las personas con la finalidad de generar una cultura en gestión de riesgos en la población.

Las pinturas manifiestan a través de colores las amenazas naturales y vulnerabilidades de la población e infraestructura identificadas en la Agenda de Reducción de Riesgos cantonal

Betto Estupiñán, responsable de la Unidad de Preparación y Respuesta de la SGR en Esmeraldas, recordó que desde el año pasado – a través del acuerdo – la Secretaría viene trabajando en varias acciones con el Municipio. Una de ellas, fue la construcción de la Agenda de Reducción de Riesgos (ARR) cantonal y que fue aprobada por el Comité de Gestión de Riesgos cantonal.

“Las pinturas manifiestan a través de colores las amenazas naturales y vulnerabilidades de la población e infraestructura que se identificaron en la Agenda de Reducción cantonal. El mensaje que se brinda a escolares y comunidad educativa es la realidad actual, recurrente en muchos casos, es el riesgo potencial y la autoprotección”. Indicó Estupiñán.

Los centros intervenidos son las Unidades Educativas del cantón Eloy Alfaro: Manuel J. Calle de Pampanal de Bolívar; La Tola, de la parroquia La Tola; Mariano Castillo, de la ciudad de Limones y Gonzalo Córdova de la Parroquia Timbiré. En el Cantón San Lorenzo está la Unidad Educativa Pedro Moncayo de la Parroquia Tambillo.

Convenio

Este proyecto – que se está desarrollando en la Cabecera Cantonal y en 3 parroquias rurales, La Tola Timbiré y Pampanal de Bolívar, – contempla la capacitación a los miembros del Comité parroquial de emergencias en gestión de riesgos y desastres; entrega de equipos (comunicación, rescate y primeros auxilios); Diseño, desarrollo, instalación e implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) y señalización de rutas de evacuación y zonas seguras; talleres sobre gestión de riesgos, creación y capacitación de las brigadas escolares; talleres comunitarios para la creación de los Comités Parroquiales de Emergencia; Planes familiares de Emergencia; acciones que se vienen desarrollando desde el 2015. (GY/OC)


 

Deja una respuesta