Época lluviosa presenta condiciones con mayor intensidad

Guayaquil (Guayas).- La época lluviosa se ha presentado con mayor intensidad, debido al desarrollo de la estación invernal, mientras que las anomalías de temperatura superficial del mar tienden a disminuir en nuestra región, así lo señalaron los miembros del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño, en reunión efectuada el 4 de febrero de 2016, en las instalaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada.
Para el trimestre febrero – abril, se prevén lluvias sobre los valores normales para la mayor parte del Litoral y en la región Insular, lo que se consideraría como un invierno fuerte.
Las precipitaciones registradas a la fecha superaron las normales mensuales principalmente en el centro, interior y norte del Litoral, Golfo de Guayaquil y Galápagos, las cuales se generaron en su mayoría por procesos meteorológicos provenientes de la Amazonía y del sur del continente, sin que exista mayor influencia de la actividad oceánica.
Para el trimestre febrero – abril, se prevén lluvias sobre los valores normales para la mayor parte del Litoral y en la región Insular, lo que se consideraría como un invierno fuerte. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones localizadas, similares a las que se han presentado en semanas anteriores, las mismas que son características propias de la estación húmeda en el borde costero, continental e insular.
Los modelos dinámicos y estadísticos con respecto al evento El Niño en nuestra región, indican que las anomalías de temperatura del mar descenderán considerablemente en los próximos 4 meses. Para el segundo semestre de este año se estiman condiciones normales.
Este Comité mantendrá reuniones quincenales, actualizando la información producto de los monitoreos que realizan las instituciones que lo integran.
Humberto Gómez Proaño
Capitán de Navío – EM
PRESIDENTE DEL COMITÉ NACIONAL ERFEN