SGR: Estamos mejor preparados para responder ante los riesgos

Quito (Pichincha).- “Todos los problemas que estamos viviendo en este momento en Quito no necesariamente se deben al fenómeno de El niño, sino a la interacción de un período bastante anormal de lluvias” manifestó el Ing. César Andrade, Coordinador Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en declaración a los medios de comunicación.
En el caso del fenómeno de El niño, las afectaciones que hemos podido sentir en nuestra provincia están en la parte noroccidental, lo que corresponde a San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito; donde ya hemos tenido varios problemas y donde la Secretaría de Gestión de Riesgos, está dando respuestas más ágiles, enfatizó el Coordinador Zonal 9 de la SGR.
En lo que respecta a Quito, estamos en coordinación con el municipio de Quito, correlación que viene desde antes, por el tema Cotopaxi. En esta coordinación estamos claros sobre nuestros papeles para dar las respuestas más eficientes, señalo.
Andrade dijo que la Secretaría de Gestión de Riesgos así como el Gobierno Nacional está mejor preparada para dar respuestas a las adversidades. En este proceso de Gobierno, por primera vez a la Gestión de Riesgos se le introdujo como una consideración constitucional. En ese sentido, hemos iniciado el proceso de coordinación sobre todo con los COE cantonales y provinciales, es decir con los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Por el fenómeno de El Niño y el Cotopaxi, la Secretaría de Gestión de Riesgos ha realizado campañas masivas en los lugares de afectación, solicitando que se preparen los planes mínimos de emergencia para que la población sepa qué hacer, a dónde ir, tener la mochila de emergencia, etc. Asimismo, la SGR ha trabajado en función de preparar a las Unidades de Gestión de Riesgo de los Municipios y sobre las responsabilidades pertinentes de los Ministerios: todos sabemos que hacer y eso es bueno, enfatizó César Andrade.
Ecuador es un país multivariable en riesgos, tenemos el fenómeno de El Niño, la actividad del Cotopaxi y, el primero de enero, tuvimos un sismo que nos recordó que nos cruzan condiciones sísmicas complicadas, fuera de los problemas que comúnmente vive un país como el nuestro. Esto nos ha empujado a seguirnos preparando para enfrentar los riesgos, manifestó.
Al referirse al apoyo de la ciudadanía, Andrade manifestó que concienciar a la gente es un trabajo que todavía tenemos que seguirlo profundizando. Es cierto que la labor del gobierno, de los gobiernos locales y provinciales tiene un alcance, que es evidente, pero sería más fácil de llegar y de cumplirse cuando la población cumpla la parte que le corresponde.
El papel de la ciudadanía es no producir problemas que se vuelven más complicados. Con una simple ayuda de la población como la limpieza de las alcantarillas y no botar basura en los ríos se estaría teniendo una cultura de prevención. Pero se evidencia que esto sigue siendo un problema que no se reflexiona con la seriedad y la profundidad que amerita el caso, explicó.
Con respecto a lo anormal de está temporada intensa de lluvias, Andrade señaló que sin terminar enero se ha duplicado el valor promedio de lluvias para el mismo período. Lo que sabemos sobre este fenómeno de El niño, es que su presencia estaría el primer trimestre y que saliendo de marzo podemos ver que empieza una retirada de las condiciones complejas del mismo. Esto nos hace pensar que no va ser tan complejo como se esperaba.
Sobre el sistema de activación centralizado de gestión de riesgos de Ecuador, más conocido como ECU 911, Cesar Andrade señaló que es un sistema que nos debe enorgullecer. La semana pasada tuvimos la visita de técnicos chilenos y peruanos donde se hizo la revisión del sistema ecuatoriano y quedaron muy impresionados por el sistema que Ecuador maneja. En este sentido, una de las ventajas que hemos logrado ha sido tener un único número de emergencias 911, al cual se reporta cualquier novedad. Esto hace que todas las instituciones involucradas respondan inmediatamente en el área que les compete, acotó el funcionario.