Evalúan y acuerdan acciones en Comité de Gestión Riesgos provincial

Esmeraldas (Esmeraldas).- Con una revisión de las acciones cumplidas y la definición de estrategias de intervención a través de las Mesas Técnicas de Trabajo en la provincia, las autoridades -reunidas en el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) este miércoles 27 de enero – trazaron la hoja de ruta a seguir para enfrentar la situación de la provincia tras las precipitaciones ocurridas el 24 y 25 de enero por época lluviosa; que hasta el momento registra el fallecimiento de dos personas.
Son 1510 personas albergadas las que se encuentran en los refugios temporales ubicados en los cantones de Esmeraldas, San Lorenzo, Atacames, Eloy Alfaro y Quinindé, de acuerdo a datos recopilados por los equipos de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN).
Maquinaria, personal técnico, voluntarios y recursos de las diferentes entidades que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR); así como la activación de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales de Esmeraldas, Quinindé, Atacames, y Eloy Alfaro han permitido efectivizar una respuesta coordinada para precautelar la vida de la población esmeraldeña. El cantón Rioverde activó su COE para evaluación de daños.
En la reunión del CGR se evaluó y acordó varias acciones:
Distribución de agua.- Se reforzará la entrega de agua a los barrios en los cantones de Esmeraldas: Isla Luis Vargas Torres, Isla Roberto Cervantes; Atacames: barrio Nueva Esperanza y 4 de Abril. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA realizará control de calidad del líquido vital que se entregue en los albergues temporales.
Salud.- El Ministerio de Salud Pública, MSP cuenta con stock suficiente de medicamentos y contingente profesional. Se fumigará en viviendas y barrios para control vectorial. La Refinería Estatal entregará al MSP: 10 nebulizadores, 15 mil toldos, 20 mil repelentes, 2 motores para lancha y 10 motobombas para fumigación. Además apoyará con brigadas médicas, alimentos y 2000 refrigerios.
Infraestructura.- Se han atendido las afectaciones en las vías del sector sur en los cantones de Atacames y Muisne. Se incorporarán 8 equipos (de Imbabura y Carchi) para atender afectaciones en la zona sur de la provincia. Llegará un puente Bailey para atender sector de La Propicia en el cantón Esmeraldas.
Albergues.- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES) organizaron equipos de evaluación de albergues activados para atender a las familias afectadas y damnificadas. El MIES hasta el momento ha entregado 183 kits de dormitorio, 48 kit de alimentos, 52 de aseo y 4 de cocina en los albergues ubicados en el cantón Esmeraldas: Unidad Educativa Vargas Torres, Margarita Cortez, Cuerpo de Bomberos, Parroquia Tachina y en el cantón Atacames: en la Unidad Educativa Atacames. Se acordó designar coordinadores para los albergues para mayor control de manera conjunta entre el MIES y los GAD.
Seguridad.- Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpos de Bomberos a través de la Mesa 5 (Seguridad) apoyaron el proceso de evacuación y seguridad de la población.
Las autoridades gestionarán con municipios de provincias cercanas la prestación de bombas de succión para limpieza de los sectores afectados. Además solicitarán a los institutos científicos INOCAR e INAMHI las predicciones del clima para los próximos días de manera especial en el feriado de carnaval. Se recomendó que se cuente con salvavidas en las playas y la colocación de banderas (si es el caso) para seguridad de los visitantes.
La SGR recomienda a la ciudadanía estar atenta a la información emitida por los institutos científicos y aplicar las medidas de prevención ante inundaciones, oleajes y aguajes. (GY/OC)