“Pirotecnia responsable” llegó a Napo y Orellana

Tena (Orellana).- Con la finalidad de generar una cultura de seguridad entre la ciudadanía de todo el país en especial de la provincia de Orellana – Napo, la SGR zona 2 con la dirección del Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS), ha trabajado en la campaña “Pirotecnia Responsable”, para prevenir accidentes por el uso inadecuado de material explosivo, que comúnmente comienza a ser utilizado por la ciudadanía en la época festiva de Navidad y Fin de Año.
Nancy Morocho, Coordinadora de la SGR zona 2, indicó que el objetivo de la campaña es evitar accidentes y generar conciencia en los estudiantes del peligro que corren sus vidas si juegan con productos pirotécnicos detonantes, cuya venta es ilegal.
En esta ocasión la campaña se orientó de manera intensiva al sector de los centros educativos, ya que a más de la difusión por medio de afiches, volantes y más artículos informativos, se acudió a los planteles para explicar los daños que provoca la manipulación inadecuada de estos artefactos explosivos”, indicó Nancy Morocho.
La campaña se extenderá hasta el 16 de enero de 2016, por lo que invitamos a toda la ciudadanía a formar parte de esta iniciativa de prevención, que tiene como objetivo principal evitar accidentes producidos por el uso inadecuado de explosivos pirotécnicos.
Además, La SGR a nivel nacional socializará, a través de sus redes sociales, mensajes de prevención con el hashtag #PirotecniaResponsable, para que los usuarios de redes sociales puedan conocer y compartir las recomendaciones de seguridad de la institución.
Recomendaciones:
1. Evite recoger explosivos pirotécnicos que no detonaron.
2. Nunca enciendas explosivos pirotécnicos en tus manos, ni dentro de ningún objeto como latas, botellas, entre otros.
3. Evite el uso de pirotecnia en mal estado.
4. No almacene material pirotécnico en el interior de su vivienda.
5. Recuerde: el uso inapropiado de juegos pirotécnicos es muy peligroso, puede causar graves quemaduras, mutilaciones físicas e incluso la muerte. NM/CS