SGR visitó Santa Lucía de Chuquipogyo para constatar cumplimiento de resoluciones

Riobamba (Chimborazo). La tarde del martes 15 de diciembre, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) visitaron la comunidad Santa Lucía de Chuquipogyo, en la parroquia San Andrés, de Guano, para verificar el avance del cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante los deslaves generados por el deshielo de los glaciares del nevado Chimborazo.
En el sector se encuentra trabajando maquinaria del Gobierno Provincial y del Municipio de Guano en la habilitación de vías que fueron afectadas con el flujo de escombros que descendió desde las partes altas del volcán.
Como parte de algunas de las resoluciones, la Secretaría del Agua y el Gobierno Provincial debían realizar un informe técnico para identificar la factibilidad de construir un nuevo canal de riesgo para zonas afectadas producto del deshielo.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) se comprometió en realizar una inspección e informe de las viviendas que serían afectadas por el deshielo, a fin de impulsar un reasentamiento para los habitantes de la comunidad de Santa Lucia de Chuquipogyo.
Las familias de las cinco viviendas que de momento presentan daños se movilizan en las noches a hogares acogientes. Durante el recorrido, los técnicos de la SGR apreciaron que en los últimos no ha bajado lodo por la quebrada Yambo Rumi.
Los vehículos de la Brigada Blindada Galápagos, como dispuso el COE Provincial, permanecen en la comunidad en caso que sea necesaria una evacuación inmediata.
Luego de una reunión mantenida este martes, entre varias instituciones, se acordó programar un nuevo ascenso hasta el Chimborazo para establecer el origen del deshielo. Además, la SGR gestiona un nuevo sobrevuelo, a más de 15 mil pies, con el objetivo de tener una mayor vista desde lo alto.