COE cantonal Ponce Enríquez se reúne por deslizamiento en La Fortuna

Ponce Enríquez (Azuay).-Debido a las precipitaciones suscitadas durante el pasado miércoles y madrugada del jueves, sumado a la actividad minera se activa un deslizamiento antiguo en la vía que conduce al sector de Quebrada Fría, al este de la comunidad minera de La Fortuna, la misma que provocó el bloqueo de la carretera. Por parte de la SGR se descarta la declaratoria de alerta naranja y el COE cantonal no acuerda la declaratoria de estado de emergencia.
Debido a estos antecedentes, el COE (Comité de Operaciones emergentes) cantonal se reúne, en donde se contó con la presencia del Alcalde Sr. Manuel Espinoza, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Distritos de Salud y de Educación, Comisaría Municipal y de Policía, con el fin de tomar acciones ante el evento suscitado, para lo cual, durante la primera reunión mantenida el día jueves 10 de diciembre, se llega a los siguientes acuerdos:
– Socializar con la comunidad la necesidad de una evacuación debido al peligro inminente de otro deslave.
– Evaluación de albergues
– ARCOM Y MAE realiza una inspección técnica en la zona y socializar los resultados en la reunión del COE que se llevará a cabo el 11 de diciembre.
– Solicitar al Ministerio de Educación, mantener suspendidas las clases en la zona.
– La Comisaría de Policía, se encargará de cerrar los sitios de diversión y comercio que se encuentren en peligro.
– El COE se reunirá nuevamente el 11 de diciembre para seguimiento de acciones y entrega de informes por parte de cada institución.
Durante la reunión mantenida por el COE cantonal, el viernes 11 de diciembre, se socializaron los informes realizados por MAE y ARCOM, se mantienen suspendidas las clases por parte del Ministerio de Educación y los negocios cerrados por parte de Policía Nacional, en la zona vulnerable.
En dicha reunión se contó con la presencia del Alcalde y los representantes de SGR, Bomberos, UGR, Policía Nacional, FF.AA, MAE, ARCOM, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación, llegando a los siguientes acuerdos:
– ARCOM se encargará de paralizar las actividades mineras temporalmente dentro del sector.
– El lunes 14 de diciembre la Comisaría Municipal notificará a la población que se encuentra en zona de riesgo.
– El Departamento de Gestión Social levantará una ficha socio económica hasta el miércoles 16 de diciembre, misma que permitirá conocer la situación de la comunidad.
– El martes 15 de diciembre los técnicos del Departamento de Planificación Municipal y el equipo interinstitucional realizará el seguimiento y monitoreo de la falla geológica del sector.
– El COE Cantonal, acuerda reunirse nuevamente el miércoles 16 de diciembre, para la socialización de los respectivos informes.
La población ubicada en esta zona no cuenta con permisos de uso de suelo ni construcción ya que es un asentamiento fruto las actividades mineras, por lo que el GAD cantonal analiza las acciones a tomar. (LA/GS)