Simulacro binacional midió respuesta de población e instituciones

Tulcán (Carchi).- Con un porcentaje del 70% de participación de las familias de las parroquias de Tufiño y Maldonado se cumplió con éxito el simulacro binacional Ecuador – Colombia en la provincia de Carchi. El Gobernador y Presidente del Comité de Operaciones de Emergencia, Diego Landázuri destacó la coordinación y colaboración de las instituciones pero sobre todo la participación de la población de las dos parroquias. “Las familias saben a donde tienen que ir en caso de producirse el evento adverso y eso es importante”, dijo Landázuri.
Ricardo Moreno, coordinador de la SGR, indicó que este ejercicio sirvió para medir el tiempo de respuesta de las instituciones operativas hacia la zona de influencia del volcán; poner en funcionamiento el Sistema Nacional Descentralizado de la Gestión de Riesgos y las capacidades de preparación y respuesta de la población. Indicó que más de 2 mil persona fueron evacuadas de las parroquias ecuatorianas. Señaló que el Gobierno de la Revolución Ciudadana desarrolla y fortalece el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos para precautelar la seguridad integral de la población
En el país vecino 1.600 personas de los resguardos indígenas de Chiles y Mayasquer del departamento de Cumbal, según datos proporcionados por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de Colombia.
Se destacó la actividad binacional, en la que el Cuerpo de Bomberos de Tulcán brindó asistencia a 12 personas heridas y 8 rescates producto de una inundación en Ipiales.
Los hechos
A las 09:58 am se registró un evento explosivo en el volcán Chiles. El Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IGEPN) informó del incremento significativo de la sismicidad en la zona. Tres sismos con magnitudes de 5.5, 5.0 y 4.0 fueron sentidos por habitantes de Tufiño, Tulcán, El Ángel y San Gabriel.
En el marco del SIMULACRO, con la declaratoria de alerta naranja, emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), presidido por el Gobernador de Carchi, Diego Landázuri y los representes de las 8 Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), instalado en la Brigada Andes 31, dispuso la evacuación de las poblaciones de la zona de influencia del volcán Chiles hacia los puntos seguros.
Efectivos policiales de reacción se movilizaron a Tufiño y Maldonado para apoyar las tareas de evacuación coordinado por las Fuerzas Armadas y los mecanismos parroquiales. La población evacuada recibió a través de la Mesa 4 Seguridad Integral de la Población atención de apoyo emocional en las zonas seguras de Tufiño (Monte Lodo) y las personas de la cabecera parroquial de Maldonado llegaron a la Finca Sra. Irene Maya. En Maldonado evacuaron las comunidades de Bellavista, Chilma Alto y Bajo, Laurel, Puento Palo, Maldonado, y Santa María a sus zonas seguras. Dos mil 248 personas fueron evacuadas de la zona de influencia del volcán.
La columna eruptiva -volcán Chiles- alcanzó una altura estimada en 11 Km sobre la cima. El proceso eruptivo estuvo acompañado por una continua emisión de fragmentos de material incandescente a manera de proyectiles balísticos que cayeron con distancias de 4 Km respecto al borde caldérico.
Las poblaciones de Tufiño, Bellavista y Chilma soportaron caída de ceniza. A las 12:15 se registró la emisión de flujos de lava que bajaron por los cauces de las quebradas Potrerillos, El Tambo y por el río Játiva. Hacia el noroeste bajaron flujos de lodo por el río San Juan, pasando cerca de los poblados de San Francisco y Maldonado. Al Sur y Sur-Occidente los flujos de lodo en las quebradas de los Colorados, del Artezón, de Potrerillos y del río de la Plata cortaron la carretera principal entre Tufiño y Maldonado.
El COE informó de 8 personas heridas y 23 desaparecidas en varios sectores de la parroquia de Tufiño y 5 personas heridas y 28 desaparecidas en varios sectores de Maldonado. Se conformaron equipos de búsqueda y rescate tanto para Tufiño como para Maldonado integrados por Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos.
Desde las Unidades Educativas se evacuaron 368 estudiantes en Maldonado y 512 en Tufiño. Los organismos de primera respuesta en coordinación con el Ministerio de Salud Pública fueron las encargadas de brindar atención médica a los heridos.
Fuerzas Armadas movilizó 30 efectivos y 8 vehículos de evacuación. La Policía Nacional 6 oficiales y 71 efectivos de tropa a los sectores de Tufiño, Chical y Maldonado con 4 vehículos y 10 motos.
Personal de la Secretaría en cada parroquia coordinó que el flujo de información sea remitida a los Puestos de Mando Unificados (PMU) y a la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR (UMEVA).
El IGEPN mediante informe especial, a las 15:30, informa que la sismicidad en la región de influencia del volcán Chiles mostró una disminución gradual y significativa tanto en ocurrencia como en la energía de los eventos y la reducción gradual en los procesos de emisión de cenizas y gases.