Saltar al contenido principal

Secretaria de Gestión de Riesgos se pronuncia sobre estado de excepción por El Niño

Samborondón (Guayas).- La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, indicó que el estado de excepción, decretado hoy, miércoles 18 de noviembre por el presidente de la República, Rafael Correa, permite que el Ministerio de Finanzas pueda proporcionar recursos adicionales para responder ante el fenómeno de El Niño en las provincias que se verían afectadas.

“Nos permite adquirir otros insumos necesarios para poder responder al fenómeno”, aseguró la Ministra ante los medios de comunicación, en el edificio del Centro Integrado de Seguridad (CIS), ubicado en la vía La Puntilla – Samborondón.

El estado de excepción por el fenómeno de El Niño se declaró para 17 provincias: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos.

Sobre la movilización de personas en zonas de riesgo, la Ministra puntualizó que las Fuerzas Armadas podrán actuar y que también se puede pedir la participación del sector privado para la evacuación, cuando así sea necesario.

Como antecedente, el pasado viernes 13 de noviembre la secretaria de Gestión de Riesgos firmó la declaratoria de alerta amarilla para las 17 provincias de posible afectación por el fenómeno de El Niño.

La secretaria de Estado señaló que el 72 por ciento de los municipios ha entregado los planes de contingencia, y exhortó al resto para que cumplan. “No creo que los GAD vayan a dejar desamparados a sus ciudadanos. Hacemos un llamado para que entreguen sus planes de contingencia”, enfatizó.

La SGR se encuentra trabajando desde el mes de julio en planes de contingencia en los niveles nacional y provincial con las mesas técnicas de trabajo, con el apoyo de todo el sistema.

Por el momento, la evolución del fenómeno de El Niño indica un evento fuerte. No como el del período 1997-98, pero el análisis actual muestra que será más fuerte que el invierno del año 2012. Durante ese período se inundaron 184 mil hectáreas, desencadenando pérdidas que alcanzaron los 237.9 millones de dólares.

El estado de excepción regirá durante 60 días a partir de la suscripción del decreto ejecutivo.

 

 


 

Deja una respuesta