Saltar al contenido principal

Centro Agrícola de Milagro se activará en acciones de prevención ante ENOS

Milagro (Guayas).- La Ministra de Gestión de Riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo, mantuvo este martes 17 de noviembre, una reunión de trabajo con representantes del gremio agrícola en el cantón Milagro.

La reunión llevada a cabo en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Milagro se realizó en cumplimiento del compromiso establecido el lunes 16 en un encuentro previo con los agricultores. A la cita del lunes acudieron representantes de los Centros Agrícolas de las provincias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena, quienes expusieron a las autoridades sus inquietudes ante el Fenómeno de El Niño que se avecina y que en años anteriores provocó importantes pérdidas agrícolas.

El trabajo de este martes con el Centro Agrícola del cantón Milagro se centró en definir acciones concretas en las que los asociados pueden trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

De esta manera, la SGR solicitó a los agricultores que proporcionen reportes históricos de las inundaciones suscitadas en años anteriores, así como la identificación de obras de mitigación en su entorno. Por otro lado, se solicitó que sean los mismos socios quienes elaboren un documento en el que sistematicen problemas y soluciones relacionados con la agricultura y su afectación a causa del Fenómeno El Niño.

La Ministra María del Pilar Cornejo también instó a los miembros del Centro Agrícola de Milagro (CAM) a que se relacionen de manera activa con los medios de comunicación para que sean ellos una de las fuentes de referencia a consultar en caso de afectaciones en la zona.

Por su parte, el Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, Enrique Ponce, recordó que “existe una metodología contemplada en el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, que permite poder fortalecer capacidades de todos los actores y lograr estrategias de prevención, mitigación y recuperación realmente efectivas” y añadió que la SGR trabaja continuamente en coordinación con el GAD municipal de Milagro, a través de su Unidad de Gestión de Riesgos.

Durante la cita se destacó, además, que los más de 800 agremiados al CAM se activarán durante los eventos para ser fuente de información y actuar como voluntarios o brigadistas de gestión de riesgos en su ámbito de influencia.

Fruto de este encuentro, en el que también participó la alcaldesa de Milagro Denisse Robles y su equipo de trabajo, se estableció como compromiso fijar otra reunión prevista para el martes 24 de noviembre, en la que los agricultores de Milagro entregarán a la SGR la información requerida.

Según informó el Coordinador Zonal 5 de Gestión de Riesgos, “a partir de ese momento podemos ya definir una agenda de trabajo para capacitaciones que consoliden Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos, voluntariados, etc. conformadas con los agricultores de Milagro”.   (WZ/EP)


 

Deja una respuesta