Saltar al contenido principal

SGR coordina acciones ante incremento de actividad del Tungurahua

Riobamba (Chimborazo). Poblaciones de Tungurahua y Chimborazo son afectados por la constante caída de ceniza del volcán Tungurahua, que se mantiene activo hace varias semanas y a partir del 9 de noviembre registra un incremento de actividad.

El reporte de este sábado, del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN), señala que la actividad del volcán moderada a alta. “Se han registrado 68 eventos de largo periodo (LP) y 37 episodios de tremor de emisión de baja amplitud”, añade.

En un informe especial, del viernes 13, el IG-EPN aclara que la actividad interna y superficial se ha incrementado en el volcán Tungurahua desde el 9 de noviembre.

“La actividad ha sido caracterizada por largos periodos de tremor de emisión, que en ocasiones llegan a saturar las estaciones sísmicas del volcán. Por otro lado, las columnas eruptivas han alcanzado hasta 4 km sobre el nivel del cráter, afectando con caídas de ceniza a poblaciones ubicadas hacia el occidente, noroccidente y suroccidente del centro eruptivo. Durante las noches ha sido posible observar incandescencia y escuchar fuertes bramidos que provocan vibración de ventanales en las zonas aledañas al volcán. La deformación registrada en la estación inclinométrica RETU (3900 m) indica una deflación acelerada posiblemente relacionada al ascenso de magma por sobre la altura del instrumento”, se indica en el informe N° 19.

tungurahua20151113-3

Foto IG-EPN: El sábado 12 de noviembre se observó incandescencia.

Los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) realizan inspecciones en territorio para verificar los niveles de afectación. El informe será presentado este domingo 15 de noviembre.

En las poblaciones más afectadas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ha brindado asistencia técnica y entregado ensilaje y melaza a 48 jefes de familia para el ganado.

Este sábado, vigías del volcán reportaron caída de ceniza en los cantones Cevallos, Mocha y Quero, de Tungurahua.


 

Deja una respuesta