SGR e INDECI realizaron simulacro binacional por ENOS

Zapotillo (Loja).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Instituto Nacional de Defensa del Perú (INDECI), este jueves 12 de noviembre llevaron a cabo el Simulacro Binacional por el fenómeno de El Niño, en las parroquias de Zapotillo, Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos.
La actividad comenzó con informe emitido por la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la SGR zona 7 donde comunico que debido a las fuertes precipitaciones registradas en las cuencas hidrográficas del río Catamayo – Chira y Puyango –Tumbes, las parroquias Zapotillo y Limones del cantón Zapotillo de la provincia de Loja y la parroquia Las Lajas en la provincia de El Oro, se habían visto gravemente afectadas.
Rápidamente llegaron las diferentes autoridades locales y delegados a las oficinas del GAD de Zapotillo donde se instalo el COE cantonal para atender la emergencia. Participaron: Ministerio de Salud Publica, Bomberos, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Ministerio de Educación, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Ministerio de Inclusión Económica y Social, GAD cantonales y provinciales, Secretaria del Agua, Policía Nacional, Aduana, Gobernaciones de Loja y Ora, por el lado de Perú contamos con la presencia de INDECI.
Los moradores de los sectores fronterizos indicaron desbordamiento del río Lalamor a la altura de los barrios Lalamor y Miraflores de la parroquia Zapotillo del cantón con el mismo nombre. De igual manera se reportaron inundaciones en la Parroquia Paletillas por el desbordamiento de la quebrada El Sauce, afectando a los barrios Bolaspamba, Mangahurco, Cazaderos y Mangahurquillo.
Las Fuerzas Armadas colaboraron con la evacuación de la comunidad hacia los albergues más cercanos en donde se gestionó la llegada de la ayuda humanitaria por parte de INDECI Perú, quienes hicieron la entrega oficial a la Alcaldesa de Zapotillo, Eco. Yuliana Rogel.
Asimismo, desde la UMEVA matriz la Ministra de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, se conectó con las unidades de telecomunicaciones para establecer videoconferencias en tiempo real con las autoridades de Perú y los tomadores de decisión en territorio.
Al finalizar la actividad todos los funcionarios de la coordinación zonal 7 se reunieron para trabajar en un informe de evaluación de ejercicio del simulacro con el fin de medir el nivel de preparación de la comunidad y de las instituciones de primera respuesta ante eventos adversos. (SB/LA)