Saltar al contenido principal

Maldonado y Tufiño se preparan para Simulacro Binacional Ecuador – Colombia

Tulcán (Carchi).- Revisión de planes de contingencia, coordinación con las Mesas Técnicas de Trabajo, activación de los mecanismos parroquiales, recorrido por las rutas de evacuación y puntos seguros, talleres de fortalecimiento de capacidades, ejercicios de simulacros, entrega y colocación de mapas con rutas de evacuación, son parte de las acciones que la Secretaría de Gestión de Riesgos – Coordinación Zonal Uno viene desarrollando en las parroquias de Tufiño y Maldonado como parte de las tareas de preparación de la población, ante la amenaza del complejo volcánico Chilles – Cerro Negro. La preparación de la población e instituciones se pondrá a prueba en la ejecución – el 26 de noviembre de 2015 – del Simulacro Binacional Ecuador – Colombia.

Ricardo Moreno, Coordinador de la SGR indicó que la Secretaría de Gestión de Riesgos (Ecuador) y la Unidad Nacional de Desastres (Colombia) llevarán a cabo el simulacro binacional ante la amenaza del volcán Chiles. La finalidad es evaluar la respuesta, coordinada, de las comunidades capacitadas, instituciones de primera respuesta, apoyo técnico y logístico; activación, funcionamiento y operación de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), conformación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y Provincial ante esta amenaza. Participarán coordinaciones zonales, direcciones provinciales, distritales, cantonales, autoridades parroquiales, e instituciones que forman parte de las 8 mesas técnicas de trabajo.

IMG-20151111-WA0083-1Moreno, recordó que después de la declaratoria de alerta amarilla y posterior alerta naranja (decretadas en el 2014) por la activación del complejo volcánico, la Secretaría de manera conjunta con el Comité de Operaciones de Emergencia, presidido por el Gobernador y las 8 Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) elaboraron el Plan de Contingencia Provincial y los planes de contingencia de cada una de las MTT para enfrentar la amenaza. Actualmente las parroquias de Tufiño y Maldonado se encuentran en alerta amarilla como lo establece la Resolución No. SGR-018-2015.

“El Gobierno de la Revolución Ciudadana incorporó por mandato Constitucional a la gestión de riesgos; además, de considerarla como uno de los componentes de la seguridad integral de los ciudadanos. La gestión de riesgos es parte de la seguridad integral del Estado y es responsabilidad directa de cada entidad de los sectores público y privado dentro de su ámbito geográfico”, puntualizó.

IMG-20151110-WA0097-1Simulacro Binacional

El ejercicio iniciará a las 06:30 con un reporte de eventos sísmicos por minuto. El Instituto Geofísico informará a la SGR el aumento de la actividad sísmica del volcán Chiles. La Secretaría, a través de la Secretaria de Gestión de Riesgos María del Pilar Cornejo, comunicará al gobernador la declaratoria de alerta naranja en las parroquias de Tufiño y Maldonado. Se activarán los mecanismos de respuesta, a nivel parroquial, cantonal y provincial. El simulacro finalizará con una evaluación del proceso. (GY/RM)


 

Deja una respuesta