Saltar al contenido principal

SGR realizó Curso “Proyecto Esfera” en Imbabura

Ibarra (Imbabura).- Tareas, pruebas y ejercicio de campo fueron los parámetros que las instructoras del curso “Esfera” utilizaron para evaluar a los 30 participantes de las Unidades de Gestión de Riesgos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, delegados de Organizaciones no Gubernamentales y funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de la Coordinación Zonal Uno, presentes en la capacitación que duró tres días. La temática impartida estuvo encaminada al análisis de una población afectada y la respuesta mínima que se debe dar protegiendo la integridad de las personas.

Oscar Caicedo, Director Técnico de la (SGR) indicó que la iniciativa surgió de la Secretaría de Gestión de Riesgos con la finalidad de generar espacios que fomenten el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR). La cita académica contó con el apoyo, en temas de logística, de Visión Mundial; entidad no gubernamental con la que la SGR mantiene un convenio de cooperación en fortalecimiento y desarrollo de capacidades en gestión de riesgos.

El 14, 15 y 16 de septiembre, en jornadas intensa desarrolladas en las instalaciones del Hotel Montecarlo, se abordaron temáticas de: Introducción general a la Gestión de Riesgos y Desastres; Historia del Proyecto Esfera; Código de Conducta; ¿Qué es Esfera?, Estructura del Manual Esfera para identificar los componentes, alcances y limitaciones; así como las bases legales del Proyecto Esfera; la Carta Humanitaria; principios de Protección; Normas Esenciales; Normas Mínimas Técnicas; Esfera y Ciclo del proyecto; evaluación de necesidades y plan implementación.

El evento de capacitación priorizó una metodología participativa, las sesiones combinaron presentaciones, debates, trabajos, análisis, práctica en el terreno; además de aprobación del mismo. La duración fue de 25 horas. Los participantes al finalizar dijeron haber cumplido las expectativas que tenían del curso y gradecieron a la SGR por haberles incluido en esta capacitación.

Esfera

El “Manual de Esfera” es el conjunto de principios comunes y normas mínimas universales de respuesta humanitaria (en emergencias) más conocido y reconocido en el ámbito internacional. Gracias a él, los actores humanitarios pueden proporcionar respuestas humanitarias de calidad y rendir cuentas de ello.

Esfera se creó en respuesta a una necesidad de mejorar la calidad de acción humanitaria y la rendición de cuentas frente a la población afectada. Inicia en 1997 por un grupo de ONG y el Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja. La piedra angular del Proyecto Esfera es la Carta Humanitaria.

El manual Esfera busca que se reconozca el derecho de todas y todos los afectados por desastres o conflictos a retomar sus vidas, sus medios de vida, que se respete su voz y se promueva su dignidad, sus medios de subsistencia y su seguridad. (GY/OC)


 

Deja una respuesta