Saltar al contenido principal

SGR recorre la zona 7 para inspeccionar sectores vulnerables ante posible ocurrencia del fenómeno El Niño

Olmedo (Loja):- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de su Coordinación zonal 7 trabaja en Loja, El Oro y Zamora Chinchipe en recorridos conjuntos con autoridades de los GAD para poder tomar acciones de prevención y reducción de riesgos ante la posible ocurrencia de un fenómeno de El Niño.

La inspección de la SGR inició en el cantón Sozoranga donde se analizaron las zonas con mayor riesgo a ser inundadas, se sugirieron acciones de prevención para estar mejor preparados ante cualquier evento adverso.

El Ing. Mario Benavides Rojas Coordinador Zonal 7 de Gestión de Riesgos, en compañía del alcalde del cantón Sozoranga Ing. Fredy Guerrero Lapo, llegaron al cantón Macará para establecer un diálogo conjunto con Roberto Viñán Rueda alcalde del cantón fronterizo; donde se delinearon acciones coordinadas que beneficien a los dos GAD.

12008381_10153474505671201_2086683088_oEl recorrido continúa hoy en el cantón Chaguarpamba con el objetivo de tomar medidas de prevención con las autoridades locales. En la tarde visitarán la provincia de El Oro.

La Secretaría de Gestión de Riesgo lleva a cabo reuniones constantes con los GAD de las tres provincias para poder prepararlos ante la posible ocurrencia del fenómeno de El Niño.

Durante esta semana la provincia de Loja tendrá listos los planes de contingencia de los 16 cantones. En total 39 cantones de la zona 7 estarán preparados para responder ante la ocurrencia de este u otro evento adverso.

Recomendaciones:

  • Use protección solar. Evite la exposición directa a los rayos solares.
  • Racione las cantidades de agua que invierte en el desarrollo de sus actividades diarias. (baños cortos, llaves siempre cerradas, tiempos de uso prudentes…)
  • Almacena el agua lluvia. Utiliza tanques y recipientes cerrados para almacenarla así evitarás zancudos, mosquitos y otras amenazas que te pueden causar enfermedades.
  • Utiliza el agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la utilices para consumo humano.
  • Atiende las recomendaciones de las entidades de control al respecto de la prevención de enfermedades (Dengue, chikungunya, entre otros).
  • Si tiene auto, no lo lave con manguera. Use un balde y esponja.
  • Si tiene jardín, tampoco use manguera, riéguelo manualmente.
  • ¡Conviértase en un líder! Motive a otros a cuidar el agua. Genere iniciativas, concursos y motive a su familia y a su comunidad. La mejor recompensa que tendrá es poder darle vida a otros a través del cuidado del agua.

 

Deja una respuesta