SGR atiende emergencia en Oyacachi

El Chaco (Napo).- En la parroquia Oyacachi, cantón El Chaco de la provincia de Napo, el pasado viernes 26 de junio se produjo un deslave de gran magnitud, obligando la evacuación de más de 200 personas afectadas.
Personal de la Unidad de Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) luego de levantar la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN), registró afectaciones no cuantificadas en la zona productiva (piscinas de truchas destruidas), animales de varias familias desaparecidas y afectaciones en talleres de producción manual (herramientas de carpintería, motores y otros) que se encuentran destruidos. Afortunadamente, no se registraron víctimas que lamentar ni personas desaparecidas.
En el lugar también acudieron los técnicos de la Unidad de Análisis y Riesgos de la SGR quienes analizaron los diversos factores condicionantes, desencadenantes que causaron el flujo causante de la destrucción parcial y total de algunas viviendas de la parroquia Oyacachi, el alud o flujo que se produjo por la temporada invernal, sobresaturación de agua en el terreno, pendientes empinadas en una de las laderas, provocando el flujo de lodo que ocasionó el evento.
Adicional, la SGR Zonal 2 entregó: 209 frazadas, 49 pares de botas de caucho, 100 bufandas, vajilla comunitaria compuesta de 80 platos y 50 jarros; provee de transporte a través de la empresa de buses CIA. Cangahua encargada de movilizar a cerca de 200 personas a los albergues comunitarios y de alimentación a los integrantes de la Policía Nacional, operadores y conductores de las volquetas que están realizando los trabajos de desalojo del material producto del deslave producido.
Se cuenta además con la presencia permanente de la Coordinadora y técnicos de respuesta, Análisis de riesgos y Fortalecimiento que trabajan desde el día del evento hasta el momento en capacitar en planes de evacuación.
La SGR al momento coordina y valida los albergues activados en el sector de Larcachaca: Iglesia Bíblica Esmirna y Centro Infantil del Buen Vivir Monseñor Leonidas Proaño; y tres albergues en el sector de San Antonio: Iglesia La Hermosa, Centro Infantil del Buen Vivir San Antonio y Casa Comunal San Antonio.
Finalmente miembros de respuesta de las diferentes entidades públicas y privadas en coordinación con la SGR permanecen en el sector prestando apoyo en seguridad a las personas afectadas.