SGR Zona 3 promueve cinco cursos virtuales para aprender sobre gestión de riesgos

Riobamba (Chimborazo).- La prevención nos ayuda a salvar vidas y le ahorra millones de dólares al Estado, para que puedan ser invertidos en obras que benefician a los ciudadanos. Bajo esa premisa, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Coordinación Zonal 3, dirige una campaña de promoción de cursos virtuales sobre gestión de riesgos.
Pablo Morillo, coordinador Zonal, señaló que los talleres fueron planificados por la SGR “en función de las necesidades de la gente, para, de esta forma, llegar a toda la población de una manera clara y precisa”.
No se requieren mayores requisitos, más que tener un conocimiento básico de Office, manejo de internet y tener un correo electrónico en cualquier servidor.
Cómo construir un Plan Familiar de Emergencias, Curso Básico de Gestión de Riesgos, Agendas de Reducción de Riesgos Cantonales, Evaluación Inicial de Necesidades; y, Plan Institucional de Gestión de Riesgos, se pueden aprender de manera fácil, entretenida y sencilla accediendo a la página web de la Secretaría de Gestión de Riesgos: http://www.gestionderiesgos.gob.ec/.
Luego de haber ingresado al sitio web, usted debe escoger la opción Programas/Servicios, enlace que lo dirigirá a Capacitación Virtual en Gestión de Riesgos. Allí podrá escoger el taller que desee.
Esta campaña ya se socializa en Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, las cuatro provincias de la Zona 3, porque la SGRcuidadeti.
Ante el incremento de actividad volcán Cotopaxi, y eventual proceso eruptivo, familias de las zonas de influencia del coloso serán capacitadas desde la próxima semana mediante el taller de Plan Familiar de Emergencias.