Autoridades constataron afectaciones por las lluvias en Tungurahua

Patate (Tungurahua).- Autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia de Tungurahua, centro andino del país, recorrieron los cantones Baños y Patate este miércoles con el propósito de tomar acciones en territorio, frente a los daños causados por las lluvias en esos dos cantones.
El punto de encuentro fue Puñapí, en Patate, donde al menos cuatro viviendas fueron destrozada a causa de un deslizamiento de enromes proporciones. Ahí, después del reconocimiento de la zona, se decidió que maquinaria del Municipio y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabaje para rencauzar dos quebradas, que fueron las causantes del evento, que además acabó con varias hectáreas de cultivos.
La producción en Puñapí se encuentra afectada por las fuertes lluvias.
Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal de la SGR, manifestó a los medios de comunicación que, de acuerdo al pronóstico del Inamhi, las precipitaciones seguirán con fuerza hasta agosto, por lo que “estaremos atentos ante lo que pueda ocurrir”.
La gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, comprometió al apoyo de las Mesas Técnicas del COE para dar una respuesta inmediata en otras zonas que también registran daños y pérdidas, como en el caso de Lligua, en Baños.
En este último sector, un deslizamiento sobre la carretera incomunica a 90 familias, que por ahora no tienen cómo sacar sus productos y comercializarlos. En el transcurso de este jueves y viernes, las personas que habitan en esta parroquia recibirán asistencia humanitaria de parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Un enrome deslizamiento sobre la carretera obstaculiza el paso a Lligua.
De igual manera, a lo largo de la vía Ulba-Vizcaya-El Triunfo, que conecta Baños con Patate, la SGR ha levantado informes de cuatro deslizamientos, lo que afecta considerablemente a las familias de esos sectores.
Otra comunidad que de momento se encuentra incomunicada es Cruz Loma, a causa de un deslave producido la madrugada de este miércoles.
La vía a Cruz Loma está llena de escombros. Familias se encuentran de momento incomunicadas.
“Gracias a la Secretaría de Gestión de Riesgos que ha estado presente en todo momento, y a todas las instituciones que atienden inmediatamente a la población. Nos los dejaremos solos”, precisó la Gobernadora de Tungurahua durante una asamblea mantenida en la comunidad Puñapí.
El 5 de junio pasado, el COE Cantonal Patate declaró la emergencia por los constantes eventos que se viene registrando en esa jurisdicción tungurahuense.