Saltar al contenido principal

SGR socializa protocolos sobre niveles de alertas en perfil costero

Guayaquil (Guayas). La Coordinación Zonal 5 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) se encuentra articulando un proceso de socialización interna de documentos del sistema de alertas en el perfil costero.

Durante la reunión técnica de la Coordinación Zonal 5, llevada a cabo el pasado 19 de junio, se realizó una revisión de las herramientas utilizadas para este propósito como el flujograma del proceso del protocolo para manejo de niveles de alertas en las playas, la hoja de ruta para su elaboración, así como el instructivo para colocación de banderas de advertencia.

Esta cartera de Estado coordina con los Gobiernos Autónomos Descentralizados las acciones para que se informe de manera adecuada a los bañistas, visitantes, pescadores, etc. sobre las condiciones en las que se encuentra el mar.

En las costas ecuatorianas se ha determinado identificar el nivel de riesgo en las playas señalizando con banderas rojas, amarillas y verdes.

Verde: Puede ingresar al mar.

Amarillo: ¡Precaución! Ingrese al mar con precaución (confirme la presencia de rescatistas acuáticos)

Rojo: ¡Peligro! No ingrese al mar.

Asimismo las alertas pueden variar o actualizarse dependiendo de las evaluaciones realizadas por las entidades técnico científicas correspondientes. La SGR recomienda a los ciudadanos estar pendientes de la información difundida por fuentes oficiales como Instituto Oceanográfica de la Armada (INOCAR), Capitanías de Puerto y Retenes Navales. (WZ/EP)


 

Deja una respuesta