Saltar al contenido principal

Joya de los Sachas y San Sebastián del Coca se alistan para minga contra chikungunya

Joya de los Sachas (Orellana).- La Coordinación Zonal 2 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con el fin de prevenir y controlar la propagación de la fiebre Chikungunya, asistió a la reunión de la Mesa Técnica de Trabajo No. 2, para intensificar la campaña.

La SGR en coordinación con el Distrito de Salud 22D01, anunció que el próximo miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de junio, se llevará acabo, en La Joya de Los Sachas y San Sebastián del Coca, mingas de barrido con el propósito de destruir posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti. La resolución se adoptó tras firmar un acta de compromiso por parte de los integrantes de la Mesa Técnica 2 que se comprometieron a brindar su aporte.

Al finalizar la reunión de trabajo se participó de las resoluciones acordadas con los diferentes medios de comunicación presentes a través de una rueda de prensa, donde se dio a conocer las estrategias a efectuarse:

  • Implementar actividades de promoción de salud, educación y participación social
  • A fin de detectar de manera oportuna la introducción de casos importados (viajeros) o autóctonos. En esta fase se desarrolla algoritmos diagnósticos y notificación oportuna.
  • Es importante la preparación de las unidades de salud las entidades destinadas, ante el potencial incremento de la demanda de pacientes sospechosos.
  • Ante la potencial presencia de casos autóctonos, se requiere fortalecer las intervenciones inmediatas de control de brotes
  • La importancia radica en la detección, notificación oportuna e inmediata y manejo clínico adecuado de casos sospechosos, lo que determina el éxito de frenar la transmisión de esta enfermedad.
  • Una vez controlado el brote o epidemia, la fase de recuperación permitirá evaluar la intervención realizada para evitar propagaciones futuras.
  • Fortalecer la vigilancia y el control vectorial en la comunidad y población en general

Adicionalmente, la SGR participará de la mingas con apoyo de recurso humano y material en recomendar sobre las medidas de protección personal contra la picadura de los mosquitos, sugiriendo a la población que debe utilizar mosquiteros y mallas finas en puertas y ventanas, además de comprometerse a controlar la proliferación del mosquito, eliminando los criaderos o depósitos donde se pueda acumular agua, tapando herméticamente los recipientes.

Estas jornadas se cumplirán en horarios de 08:00 a 13:00, donde el aporte de los ciudadanos será significativo, en organizar primero su casa, luego en el barrio para finalmente contribuir en este trabajo de prevención, que es compromiso de todos. CS/NM


 

Deja una respuesta