GAD Twintza firma carta compromiso para creación de UGR

Twintza (Morona Santiago).- El GAD Municipal de Twintza en la Provincia de Morona Santiago, de acuerdo al art 140 de la COOTAD, asume sus competencias en gestión de riesgos, para lo cual ha delegado en días pasados una persona que se encuentra al frente de la Unidad de gestión de riesgos (UGR) cantonal, quien con la ayuda del Alcalde ha empezado una estructuración de acuerdo al manual de comité de gestión de riesgos dentro del municipio, logrando conformar ya las mesas técnicas de trabajo (MTT).
Como parte de las acciones emprendidas por el GAD se firmó una carta compromiso en donde la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) zona 6 se compromete a cooperar con el GAD para que Twintza sea para del Sistema nacional descentralizado de gestión de riesgos (SNDGR) con el fin de capacitar a los técnicos y quienes están al frente de las mesas técnicas, acerca de las funciones de cada mesa y cómo actuar en caso de eventos adversos de acuerdo a la competencia de cada una de estas mesas.
El Coordinador zonal 6 SGR Ing. Galo Sánchez comenta que “Es importante que los GAD vayan asumiendo sus competencias de acuerdo a la COOTAD, ya que son quienes responden inicialmente en caso de eventos adversos, el GAD de Twintza ha tenido una muy buena iniciativa al crear ya su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), teniendo una persona al frente de la misma, lo que el GAD solicita es el apoyo para generar ordenanzas para que la UGR este creada bajo un proceso normativo y que tenga capacidades de respuesta inmediata, mediante capacitaciones en temas de prevención, recuperación y respuesta como parte de los compromisos asumidos por el alcalde y los miembros de las MTT”.
El alcalde de Twintza Tnlgo. Oswaldo Mankash está al tanto de las zonas de riesgos que existe en el cantón, por ello vieron la necesidad de la creación de la UGR, “Si bien estamos asumiendo nuestras competencias, pedimos el apoyo de las instituciones competentes para la preparación y respuesta, en cuanto a capacitación, se están llegado a compromisos con la SGR para que se pueda cooperar y se pueda dar un acompañamiento en este proceso” comentó.
En la reunión convocada por el GAD, hubo una gran acogida, en donde todo el comité de gestión de riesgos cantonal estuvo presente, se realizó una inducción por parte de la directora de la UGR, quien comentó como se creó esta UGR y las expectativas que tienen al respecto, por parte de la SGR hubo el compromiso de capacitar tanto al GAD como a las instituciones que forman parte de este proceso, para establecer los lineamientos generales sobre la elaboración de la agenda de reducción de riesgos del cantón, estableciendo zonas críticas en cuanto a inundaciones, épocas en donde se presentan fuertes lluvias y deslizamientos, para evitar que se queden incomunicados, armando planes de contingencia, pues existe una sola vía de acceso al cantón.
Se está trabajando a conciencia en esta zona y es muy importante que este tipo de acciones se den en una de las zonas limítrofes de nuestro país. Se está trabajando con las MTT, y se prevé como primera acción la elaboración de la ARR, acompañado de ordenanzas que limiten las acciones de asentamientos poblacionales para ver los retiros de las orillas de los ríos, y la posible reubicación de comunidades que se encuentran expuestas a los constantes riesgos.
Se llegó también al compromiso de elaboración del plan institucional de gestión de riesgos del GAD y la aplicación de los planes de contingencia de eventos públicos en el sector. (LA/GS)